Amigo
mio , como te hecho de menos, cada vez que salgo , por las mañanas al
porche con mi cafe ,y veo que no estas esperandome .
Cuando regreso a casa despues de un largo dia de trabajo y no estas a la puerta .
Cada
vez que subo las escaleras hacia la habitacion , con mi Daniela en
brazos , y vemos tu foto colgada en la pared , y mi niña siempre dice :
Mira hust ¡¡¡¡¡ el potter¡¡¡¡¡ , esta en el cielo con su mama .......
O cuando vamos al supermercado y coge un paquete de salchichas y dice :
estas para hust papa .
Cuando bajamos al rio y mi niña vuelve a decir:
Aqui se bañaba hust ¡¡¡¡¡ a que si papa ¡¡¡ y me quitaba los palos¡¡¡¡¡¡
En fin , te echamos de menos..................................
miércoles, enero 15, 2014
El compañerismo
compañerismo.
2. m. Armonía y buena correspondencia entre ellosSignificado segun la RAE , pero claro esto es muy discutible , no es lo mismo ser compañero jugando al tenis , que ser compañero en el trabajo , o en el amor .
Yo para ser sincero , prefiero un apañero , que un compañero , el apañero , siempre esta hay , haciendo el apaño , nunca falla , no se compromete a nada , no te juzga , no se queja , hace el apaño .
El compañero , ........ bueno mucho cuidado con el comapñero , hoy en dia , a perdido mucho el significado , el que utiliza esa palabra de " compañero " suele esconder algo , el compañero te brinda la mano, y por debajo saca la otra para ver si cae algo ,
El compañero , solo espera recibir de su compàñero , pero no dar a su compañero , el compañero es compañero , pero no amigo , no¡¡¡¡¡ donde va a parar , el compañero si te puede pisar te pisa , para eso somos compañeros .
En esto de los compañeros , hay una historia muy bonita , por que un buen compàñero mira por su compañero , se cuida de que el compañero no haga mas que su compañero , valga la redundancia , pero es cierto , puedes ser buen compañero o mal compañero , pero quien lo juzga ?.
El compañero , es aquel que realiza su tarea con el minimo esfuerzo posible , el que intenta escabullirse de la responsabilidad y es el que piensa , pa que matarme , si pa eso esta mi compañero.
El compañero es el primero en señalar al compañero , si ha de tropezar , tropezara y te tirara , pero con compañerismo claro , a donde vamos a llegar .
Por eso , prefiero un apañero , si un apañero , un tio que entra y curra a tu lado , y ya esta ¡¡¡¡ no hay mas , simplemente curra , donde tu no llegas el llega , cuando tu estas cansado el corre para que no se note tu cansancio , si, un apañero , que no te pregunta que tal el finde , ni te pregunta cuanto tal , y cuanto cual , simplemente esta a tu lado trabajando , codo a codo , y al finalizar la jornada te sonrie y dice :
venga mañana mas ¡¡¡¡¡
Por eso , prefiero un apañero , me gusta ser un apañero , simplemente .
El sector de las lunas visto por un lunero
La profesionalidad , gran adjetivo ? , que pena no haber estudiado para saber si es un adjetivo , un nombre , un don .
Hace años se respetaba . la profesion , el buen hacer , te depositaban la confianza por ser profesional.
Hace años lo primero era el cliente , se miraba por encima de todo hacer un buen trabajo aportando los conocimiento y materiales necesarios para ofrecer un producto de calidad.
Hace años habia talleres ,habia profesionales , hasta que llegaron las grandes multinacionales , las franquicias y sobre todo , las COMPANIAS de seguro LOW COST .
Ha cambiado tanto el concepto , que me cuesta reconocerme en estos tiempos que corren .
Hemos pasado del taller donde se atendia de tu a tu , donde te traia el coche el padre , el hijo , el hermano , el taller que todos conocian por su profesionalidad , por que, lo primero era el cliente, por que lo primero era que el cliente se fuera contento por encima de todo , asi siempre volvian con el tio, el vecino , el amigo .
Si, hemos pasado a la multinacional , franquicia etc, que ofrecen un trabajo rapido y eficaz , que ofrecen una imagen mas dinamica y moderna comparada con el taller tradicional .
Hemos pasado a ver como la multinacionales y franquicias ceden ante las companias de seguros , que han estrujado para abaratar los costes de los siniestros , lo han estrujado tanto , que se ha perdido la profesionalidad.
Si , es asi , se abaratan los costes por siniestro , como compensan esas multinacionales o franquicias? , pues muy facil , se reduce personal , se compra mas barato , ( para reducir costes ) etc. en resumen , hay que mantener los margenes de facturacion .
Y que pasa con el profesional ? , que despues de tantos años se ve obligado a dejar de serlo , por que una cosa esta clara , si reduces en materiales , en mano de obra , y formacion , se pierde al profesional.
Ese profesional que sigue dando la cara , ese profesional que ve como se les confia su coche , que para algunas personas , ese coche es todo lo que tienen , o que lo quieren como a uno mas de la familia , o simplemente lo miman por que lo han de pagar durante mas de siete años .
Ese profesional , que deja de serlo por culpa de la presion que ejercen las companias a las multinacionales o franquicias , que estas ultimas consienten , si, ese profesional , se muere de verguenza por el trabajo que realiza por culpa de esa presion y dejadez por parte de esas multinacionales o franquicias.
Creo que es hora de que dejen de hacerse la competencia entre ellos y se unan para dignificar el sector y asi poder ofrecer esa profesionalidad que se debe dar a ese cliente que confia , en algunas casos su bien mas preciado.
05/2013
Hace años se respetaba . la profesion , el buen hacer , te depositaban la confianza por ser profesional.
Hace años lo primero era el cliente , se miraba por encima de todo hacer un buen trabajo aportando los conocimiento y materiales necesarios para ofrecer un producto de calidad.
Hace años habia talleres ,habia profesionales , hasta que llegaron las grandes multinacionales , las franquicias y sobre todo , las COMPANIAS de seguro LOW COST .
Ha cambiado tanto el concepto , que me cuesta reconocerme en estos tiempos que corren .
Hemos pasado del taller donde se atendia de tu a tu , donde te traia el coche el padre , el hijo , el hermano , el taller que todos conocian por su profesionalidad , por que, lo primero era el cliente, por que lo primero era que el cliente se fuera contento por encima de todo , asi siempre volvian con el tio, el vecino , el amigo .
Si, hemos pasado a la multinacional , franquicia etc, que ofrecen un trabajo rapido y eficaz , que ofrecen una imagen mas dinamica y moderna comparada con el taller tradicional .
Hemos pasado a ver como la multinacionales y franquicias ceden ante las companias de seguros , que han estrujado para abaratar los costes de los siniestros , lo han estrujado tanto , que se ha perdido la profesionalidad.
Si , es asi , se abaratan los costes por siniestro , como compensan esas multinacionales o franquicias? , pues muy facil , se reduce personal , se compra mas barato , ( para reducir costes ) etc. en resumen , hay que mantener los margenes de facturacion .
Y que pasa con el profesional ? , que despues de tantos años se ve obligado a dejar de serlo , por que una cosa esta clara , si reduces en materiales , en mano de obra , y formacion , se pierde al profesional.
Ese profesional que sigue dando la cara , ese profesional que ve como se les confia su coche , que para algunas personas , ese coche es todo lo que tienen , o que lo quieren como a uno mas de la familia , o simplemente lo miman por que lo han de pagar durante mas de siete años .
Ese profesional , que deja de serlo por culpa de la presion que ejercen las companias a las multinacionales o franquicias , que estas ultimas consienten , si, ese profesional , se muere de verguenza por el trabajo que realiza por culpa de esa presion y dejadez por parte de esas multinacionales o franquicias.
Creo que es hora de que dejen de hacerse la competencia entre ellos y se unan para dignificar el sector y asi poder ofrecer esa profesionalidad que se debe dar a ese cliente que confia , en algunas casos su bien mas preciado.
05/2013
Mi princesa
A mi princesa .
Por que te quiero , por que me das la fuerza para que me levante todos los dias ....
Por que haces de un mal dia el mejor de los dias
Por que haces que con tu sonrisa , valga la pena un mal dia
Por que siempre tienes un abrazo , un beso , una caricia , una sonrisa .
Por que siempre tienes esa pregunta que me hace sonreir .
Por que tienes una alegria que me contagia.
Por que siempre quieres estar a mi lado.
Por que siempre me esperas .
Por que siempre juegas conmigo .
Por que me mimas y me cuidas.
Por que me necesitas .
Por que te despiertas en la noche.
Por que me haces sentir importante
Y por que eres mi chica .
Por todo eso TE QUIERO
Nunca dejare de luchar , siempre estare hay , hasta el final de mis dias......
El dia a dia
http://eltitogordoporlared.blogspot.com.es/2013/10/momentos-de-incertidumbre.html
La incertidumbre sigue en nosotros , lo noto cada mañana en las miradas de la gente , en el metro , en el tren , en la cafeteria , es esa mirada perdida , de no saber que va a pasar al dia siguiente.
Se nota en el ambiente , crispacion , nervios , a cada paso que das , lo notas , la gente , las personas estamos dejando de ser felices , es triste , pero es esi , o por lo menos asi lo interpreto yo .
Da igual con quien hables , un ejecutivo , un agente de seguridad , de la limpieza, camarero , da igual , ganan menos , trabajan mas , pierden poder adquisitivo y trabajan mas tiempo , tiempo que no pasan con sus familias.
Estoy harto de oir decir : Por lo menos tienes trabajo ¡¡¡¡¡¡¡
Si cierto , muy cierto , pero a que precio ??? . Ya no se respeta al trabajador , pues el empresario sabe que el mundo laboral esta mal , y claro , aprovechan y te apretan , te apretan bajo la coaccion , bajo la amenaza , o produces o a la calle , a la cola del paro , asi de facil ....
Se acabaron los convenios , los horarios , los descansos , las leyes , es triste , muy triste , que tengas que pedir que se te respete el horario , tu horario , creo que no se debe perder ese derecho a parar para poder comer, o simplemete para ir al baño , somo a parte de trabajadores , personas , y como tal nos merecemos un respeto profesional y humano.
Es tremendo que te digan , esta la cosa muy mal en este pais , hay que esforzarse y trabajar mas , hay que dar un poco mas , si llega la hora de comer , se come , pero si tardas 20 minutos en comer y tienes hora y media para comer , pues ponte a trabajar cuando hayas terminado , por que si produces la empresa gana y asi no tienen que cerrar o echar a un compañero .
Increible , de verdad y eso pasa en todas o casi todas la empresas , nos tratan como si fueramos ganado , nos venden , nos cambian , nos trasladan , nos cambian horarios , y si exiges algo que te pertenece , ya sabes , la cola del paro te espera.
Y lo peor no es eso , lo peor es que los sindicatos , los representantes sindicales fomentan eso y mas por el bien del trabajador , para que no despidan a nadie , si hay que hacer X horas al año por convenio , pues se doblan esas horas , y asi no nos echan , de verdad , lamentables , los sindicatos y representantes sindicales , escriben con la mano , lo que luego borran con el codo .
Estoy harto de ver como pisotean los derechos de los trabajadores , esos que nuestros padres consiguieron a base de luchar y luchar en una epoca , que ya no dista mucho de la actual que vivimos.
La incertidumbre sigue en nosotros , lo noto cada mañana en las miradas de la gente , en el metro , en el tren , en la cafeteria , es esa mirada perdida , de no saber que va a pasar al dia siguiente.
Se nota en el ambiente , crispacion , nervios , a cada paso que das , lo notas , la gente , las personas estamos dejando de ser felices , es triste , pero es esi , o por lo menos asi lo interpreto yo .
Da igual con quien hables , un ejecutivo , un agente de seguridad , de la limpieza, camarero , da igual , ganan menos , trabajan mas , pierden poder adquisitivo y trabajan mas tiempo , tiempo que no pasan con sus familias.
Estoy harto de oir decir : Por lo menos tienes trabajo ¡¡¡¡¡¡¡
Si cierto , muy cierto , pero a que precio ??? . Ya no se respeta al trabajador , pues el empresario sabe que el mundo laboral esta mal , y claro , aprovechan y te apretan , te apretan bajo la coaccion , bajo la amenaza , o produces o a la calle , a la cola del paro , asi de facil ....
Se acabaron los convenios , los horarios , los descansos , las leyes , es triste , muy triste , que tengas que pedir que se te respete el horario , tu horario , creo que no se debe perder ese derecho a parar para poder comer, o simplemete para ir al baño , somo a parte de trabajadores , personas , y como tal nos merecemos un respeto profesional y humano.
Es tremendo que te digan , esta la cosa muy mal en este pais , hay que esforzarse y trabajar mas , hay que dar un poco mas , si llega la hora de comer , se come , pero si tardas 20 minutos en comer y tienes hora y media para comer , pues ponte a trabajar cuando hayas terminado , por que si produces la empresa gana y asi no tienen que cerrar o echar a un compañero .
Increible , de verdad y eso pasa en todas o casi todas la empresas , nos tratan como si fueramos ganado , nos venden , nos cambian , nos trasladan , nos cambian horarios , y si exiges algo que te pertenece , ya sabes , la cola del paro te espera.
Y lo peor no es eso , lo peor es que los sindicatos , los representantes sindicales fomentan eso y mas por el bien del trabajador , para que no despidan a nadie , si hay que hacer X horas al año por convenio , pues se doblan esas horas , y asi no nos echan , de verdad , lamentables , los sindicatos y representantes sindicales , escriben con la mano , lo que luego borran con el codo .
Estoy harto de ver como pisotean los derechos de los trabajadores , esos que nuestros padres consiguieron a base de luchar y luchar en una epoca , que ya no dista mucho de la actual que vivimos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)