lunes, mayo 30, 2011

Arma ilegal utilizada por mossos en Barcelona

El Gobierno prepara una ley que reforzará la autocensura en los blogs

La Ley Sinde podría no ser el último regalo envenenado del Gobierno en materia legislativa en Internet. Ahora conocemos la aprobación del anteproyecto de la Ley de Igualdad de Trato que en su afán por evitar tratos discriminatorios podría afectar a los blogs en nuestro país, obligados a ejercer la autocensura para evitar ser multados.

Ley Mordaza. Así ha sido bautizada la nueva ley impulsada por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, por sus potenciales peligros en su aplicación al ámbito de Internet. La web elentir.info advierte sobre éstos, que pasan por saltarse la presunción de inocencia de una forma flagrante. Por desgracia, vendrá a reforzar el ataque contra las libertades en la Red que ya promovió la Ley Sinde, aunque aún ésta no ha entrado en vigor.

La nueva ley legitima la sentencia que firmó meses atrás el Tribunal Supremo contra el portal Alasbarricadas.org. En aquella ocasión se sancionó a sus administradores por no moderar los comentarios contra el artista Ramoncín, responsabilizándoles de los mismos a pesar de haber sido expresados por otros usuarios. Merodeando, blog de Julio Alonso, también se encuentra en un proceso similar por albergar comentarios ofensivos contra la SGAE.
Elevadas multas económicas
Con la llamada Ley Mordaza se pretende que todo comentario que discrimine por "razón de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, enfermedad, lengua o cualquier otra condición o circunstancia personal o social" sea eliminado. Si no se hiciese así, el responsable del blog podría ser sancionado con una multa de 10.000 a 60.000 euros o incluso se podría dar el cierre del blog.

Asimismo, si se "discriminase" a un usuario que opina sobre un tema que nada tiene que ver con lo expuesto en la entrada también podría producirse un motivo de sanción por no respetar la "igualdad de trato". Si se impidiese comentar a algún usuario que haya denunciado el blog por esta ley también podría suponer una infracción grave. Este absurdo motivo podría servir para echar el cierre a centenares de blogs en la Red.

¿Se protege realmente a los usuarios con esta ley? ¿Evitará la discriminación en la Red? Las preguntas surgen después de conocer un texto que vuelve a traer polémica ya que es considerado como una nueva herramienta para controlar Internet por parte de las instituciones públicas.
adslzone

martes, mayo 24, 2011

Demanda récord de Hollywood: 25.000 usuarios de P2P, perseguidos por descargar una película

La industria cinematográfica estadounidense sigue en sus trece y utiliza las demandas colectivas como medida para amedrentar y represaliar a los usuarios. En esta ocasión se ha superado a sí misma y ha llegado hasta los 24.583 usuarios demandados por descargar "En tierra hostil", la ganadora del Oscar a la mejor película en 2010.

La productora del film, Voltage Pictures, ha añadido 5.000 nuevos casos a la persecución masiva que está realizando desde el pasado año a todo aquel que descargue su película más conocida, como publica Torrentfreak.com. Los usuarios de redes P2P como BitTorrent son el objetivo de la compañía, que considera millonarias las pérdidas ocasionadas por las descargas y no duda en señalar a los usuarios como culpables de las mismas.

Con estas demandas quieren recuperar estas cantidades, aunque no es la única compañía que ha optado por este medio para amenazar a los usuarios. El récord lo ostentaba hasta ahora el grupo antipiratería US Copyright Group (UCSG), que había demandado a 23.322 usuarios por la descarga a través de BitTorrent de la película "Los mercenarios".

En este caso, Voltage Pictures y sus abogados han informado a la Corte del Distrito de Columbia de las medidas que van a tomar los proveedores de Internet (ISP) para identificar a los usuarios, que son en su mayoría clientes de Comcast (10.532), Verizon (5.239) y Charter (2.699). El primero de ellos hasta ahora no ha llegado a ningún acuerdo con la productora, mientras que Verizon se ha comprometido a dar los datos de 100 usuarios al mes, algo que complicará el proceso a la productora.

Al ritmo que sea, en cuanto la productora tenga los datos de los usuarios detrás de determinadas direcciones IP procederá al envío de cartas en las que les solicitará una indemnización económica para no tener que llegar ante los tribunales. En anteriores procesos la cantidad pedida era de 3.000 dólares (algo más de 2.000 euros), que muchos usuarios accedían a pagar por miedo a que la multa no fuese mayor tras el juicio.

http://www.adslzone.net/article6099-demanda-record-de-hollywood-25000-usuarios-de-p2p-perseguidos-por-descargar-una-pelicula.html

domingo, mayo 22, 2011

Elecciones TAMAJON 2011

Bueno pùes otro cuatro años mas de gobierno , vuelve a ganar el EUGENIO , no lo hace mal el tio , pero creo que ya le toca gobernar a otro , alguien que apueste por el progreso y el crecimiento de un pueblo joven .

Er peo , por Miguel Angel Rodriguez "EL SEVILLA"

Voy a empezar hablando de algo desagradable
Para mucha gente de mal gusto y ordinario.
De lo que mucha gente prefiere que no hable.
Pero algo tan común como las moscas
Algo que forma parte de la vida de todos
Desde el más pobre hasta el más respetable
Desde el que tiene más dinero al que tiene menos
Algo de lo que no hablan los periódicos
las revistas, ni los tebeos
Voy a empezar hablando de “ER PEO “

ER PEO:

Esa masa de aire sin forma definida ni color, nube gaseosa
que no puede definirse ni como liquido ni como cosa.
Ya que es algo que simplemente huele
No como las rosas, pero huele.
Sin respetar clases sociales ni el color de las pieles.
Er peo simplemente, huele.
Se lo ha tirao el mas guapo, se lo ha tirao el mas feo.
Nunca ninguno puede negarse que alguna vez se ha soltao un peo.
Er peo ya puede ser sonoro o silencioso
por lo bajini, traicionero o incluso caldoso.

Esta el famoso peo del ascensor,
O er peo del egoísta, que es aquel que se tira uno solo para el entero,
en la cama por la noche,
o el que se tira uno cuando esta solo en el coche.
Esta er peo del mamón, que es el que se tira uno,
y no dice nada cuando esta en una reunión
Esta er peo a traición, que es el que uno cuando va andando lo deja escapar
comiéndoselo enterito el que va detrás.

Están también los peos que nunca salieron, el del record,
el que se queda a medias o el que sale entero.
O el más raro de todos, el eructo, que como bien sabéis se le dice que es un peo en ascensor.
Esta el triple peo mortal, el de la venganza, el que nadie oye,
el que mancha, el que quema e incluso el que plancha.
Er peo asesino, el folclórico, el trompetero
y también existen los peos estereofónicos.

¿Quien no ha escuchado eso de que “Eres como el peo del hortelano”?
O eso de que “Más vale peo en la mano, que ciento volando”
O eso de que “En casa del herrero, peo de madera”

Por eso reivindico, pido a voces y grito, el derecho a peerse libremente,
cuando uno quiera, cuando uno “bien mente” le venga.

Que parece mentira que en este pais se vea feo,
que uno vaya por la calle y se pegue un peo

Así que me vais a permitir que yo, con to el cariño del mundo, con todo el amor de mi corazón y con la oportunidad que aquí me presta mi amigo Abellán, que mi amigo Abellán me concede, me despida diciendo que:

UN PEO PA TOS USTEDES

Trascripción de el monologo “Er peo” de Miguel Ángel Rodríguez  cadena cien

Tipos de pedo

Pedo "trompeteril": Es de esas clase de pedos que intentas que no salga por todos los medios pero que acaba por ganarte y suena como una trompeta atropellada por un camión.

Pedo "camuflado pero letal": De esos pedos que no suenan pero cuando el tufo te llega a la nariz, deseas no haber nacido.

Pedo "con sorpresa": De esos pedos que te iras en tu casa, cuando estás con el pijama, y cuando crees que es el pedo que te vas a tirar más a gusto, te lo tiras y notas una sensación pegajosa, cálida y húmeda pero dura en los calzones o en las bragas, te has cagado!

Pedo "instantáneo": Estás a gusto en tu casa, con tus amigos o en tu casa viendo una película y de repente te tiras un pedo, sin haberlo previsto, en este caso, te has relajado demasiado.

Pedo "inoloro": Es de esos pedos que te tiras después de comer judías, esperando otener una gran obra y cuando te lo tiras, te das cuenta que ese pedo no huele. Todo el esfuerzo de tirártelo para nada.

Pedo "agotador": Cuando estás en tu casa (más concretamente en el váter), después de haber echo tus "necesidades" a gusto y sientes que te vienen ganas de echarte un pedo. Por más que te esfuerzas y empujas, el pedo no sale, te tiras una hora en el váter haciendo esfuerzos, y cuando sale, además de ser una birria de pedo, acabas agotado.

Pedo "de aguas": Es similar al pedo "con sorpresa" pero más desagradable. Sientes un ardor en el estómago, sintiéndo que si no te tiras el pedo revientas, te lo tiras y sientes como si tu culo fuera un vertedero de agua estancada, es cuando averiguas que tienes cagalera, más bien dicho diarrea.

Pedo "matraca": Es de esos pedos que suenan como si se estuviera celebrando una fiesta de pedos en tu culo, que suele aparecer cuando está en el váter defecando.

Pedo "traicionero": Es de esos pedos que sientes que no sonarán y que pasará desapercibido entre la multitud, y cuando te lo tiras, o suena un montón o echa una peste horrible!

Pedo "embarazoso": Estas en un momento super emocionante, una cita, por ejemplo, tu novio o novia está a punto de besarte cuando, por los nervios, se oye un ruidito débil, pero con olor insufrible. Tu novio/a o se mea de risa o sale huyendo y tu te mueres de vergüenza.

Pedo "de tos": Sale cuando intentas camuflarlo con la tos, pero no siempre lo consigues, algunos pedos son más largos de lo esperado o no sabes coordinar el pedo con la tos.

Pedo "humorístico": Suele llegar cuando estás echando unas carcajadas con los amigos y te viene de forma aérea y rápida, con un sonido similar a un vendaval.

Pedo "a presión": Cuando suena como si la ropa fuera a hacerte estallar o estuvieses nervioso a más no poder, normalmente da tempo a ir al váter.

Pedo "furtivo": Es fuerte, ruidoso y siempre llama la atención de alguien. Las características del pedo furtivo se dejan ver en otros pedos también, pero no nos engañemos un pedo furtivo es un señor pedo, un furioso fluido de gases.

Pedo "cineasta": También es de alivio, parece venir arrastrándose por el suelo y trepar por las piernas del espectador hasta que llega a las narices. No hay defensa.

Pedo "huérfano": Es aquel que percibimos su aroma, y del que nadie se hace responsable, no tiene padre el pobrecito.

Pedo "artístico": Son los que se tiran algunos virtuosos del peder, y que mediante ciertas posturas de la nalga, se obtiene el sonido deseado: agudo, grave, etc. Estos pedos son para concurso.

Pedo "zapatero":Es el que se nos escapa cuando estamos atándonos los cordones de los zapatos. La postura violenta hace que el pedo sea ruidoso.

Pedo "senil": Son los que se tiran las viejas al ir a la iglesia y después tosen para disimularlo un poco.

"Cuescos": Son pedos blanduchos y bastante agudos, que casi siempre dejan nicotina en los calzones, tienen un olor malísimo. Se lo tiran los que se pasan muchas horas sentados.

"Fallidos o bufas": Son los más traidores que se puede imaginar porque no avisan y cuando nos damos cuenta ya nos hemos comido medio. Dejan una estela larguísima y se están oliendo un cuarto de hora o más. No son admisibles. Quien se tira una "bufa" es un cerdo.

Pedos "acuáticos": Son los que nos tiramos debajo del agua: en la bañera, piscinas, playas, etc. Son simpatiquísimos, nadie los nota, casi no huelen y cuando salen hacen: cua, cua, cua.

Pedo "invernal": Es de miedo, es el típico pedo que nos tiramos por la noche, cuando ya estamos bien arropaditos. Cuando nos acordamos de él metemos la cabeza debajo de la manta y nos lo tragamos enterito.

Pedo "mañanero": Es el pedo que nos tiramos nada más levantarnos, cuando estiramos la espalda y brazos. Significa que algo grande llega.

Besos: Son todos iguales??

Beso Vampiro: Al cuello directamente!!. Son los besos que dejan marca, son mucho más fogosos, más apasionados...... es cuando te dan ganas de comer al otro o de que el otro te coma.
Beso León: Es agresivo como un león furioso y de sangre caliente y en vez de besarse, se parece más a un ataque, se golpean las boca, hay mordidas de labios y en los casos más extremos de lenguas. Es el beso más desaforado , el más egoísta.
Beso Apasionado: Es un beso con mucho amor, de esos en los que hay mucha pasión, roce, movimiento de las manos y siempre algún susurro de afecto en cada pausa. Generalmente se aplican con la persona que te gusta.
Beso Caracol: El famoso beso baboso, la lengua se hace incontrolable y es la principal protagonista entra, sale, juega con la tuya como si fueran mejores amigas. Dejame respirar !!!!!
Beso Pececito: Es un beso muy cauto, son como pequeños piquitos en la punta de los labios o en la comisura de lo mismo......la lengua casi no participa. Se suele dar en personas tímidas y suelen esperar que la otra persona los guíe a su manera.
Beso de Telenovela: El peor de todos......es el beso falso. Ese en el que las mujeres están más concentradas en el vestido que vieron en el shopping que en el beso, y los hombres no ven la hora de terminar para irse a ver el partido......es frío y  se pone en juego la razón y no los sentimientos. Sin dudas no es aconsejable ni el que más se disfruta, pero a veces no queda otra.....

miércoles, mayo 18, 2011

Por una democracia real

ASI ESTA LA PUERTA DE SOL


EFE / MADRID Miles de jóvenes del Movimiento 15 de mayo se han concentrado esta tarde en la Puerta del Sol, al grito de "No pasarán", con la intención de resistir pacíficamente, mientras agentes de la Policía permanecen apostados en las calles colindantes.

Uno de los portavoces se ha dirigido a los jóvenes congregados para pedirles que permanezcan unidos y que se abstengan de provocar a las Fuerzas de Seguridad, tras subrayar que "esto es un campamento de paz".

"No nos vamos", "Que no, que no, que no nos representan", "El pueblo unido jamás será vencido", "PSOE, PP, la misma mierda es", "Sin nosotros no sois nada", "Lo llaman democracia y no lo es", "Manos arriba, esto es un atraco", "Esta crisis no la pagamos" y "No es ilegal la voz del pueblo" han sido algunas de las consignas coreadas por los asistentes.

Durante la protesta, se han distribuido octavillas en las que se reivindicaba el derecho de reunión sin autorización previa recogido en la Constitución Española de 1978.

Pablo Gómez, otro de los portavoces del Movimiento 15-M ha explicado que la Delegación del Gobierno en Madrid no les ha notificado nada oficialmente, si bien "fuentes de la Policía les han comunicado la ilegalización de la concentración prevista, pero no de la acampada".

Gómez ha precisado que la Policía les ha asegurado que no van a cargar contra los concentrados y que no van a desalojar la Puerta del Sol, pero ha puesto en duda la fiabilidad de este compromiso porque "ya han mentido otras veces" y "están esperando la violencia". Este portavoz ha estimado que "si no hay violencia, la concentración aguantará".

En Valencia
Más de 500 personas se han organizado esta tarde en una asamblea que se celebrará diariamente en Valencia para proponer propuestas y acciones con las que se mejore la democracia y se demuestre las carencias del sistema político, financiero y económico actual.

Convocados por el colectivo de personas que desde ayer han organizado una acampada en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, unos cinco centenares de personas se han solidarizado en la asamblea de hoy con las protestas organizadas en la Puerta de Sol de Madrid por la plataforma "Democracia Real Ya" el pasado domingo 15 de mayo.

Se definen como "ciudadanos indignados" de todas las edades y de cualquier nacionalidad que esta tarde han acordado celebrar una asamblea diaria de la que ya se han establecido diversas comisiones con las que llevar a cabo las propuestas que se aprueben en estas reuniones.

En la convocatoria realizada en las redes sociales como Facebook, algunos de los convocantes han recordado que esta asamblea "no es un macrobotellón".

En Sevilla
Varios centenares de personas se han concentrado en distintas ciudades andaluzas convocados por el "Movimiento 15 de mayo" y "Democracia real ya" y han esgrimido pancartas y coreado gritos contra los partidos políticos y, en el caso de Sevilla y por primera vez, contra los sindicatos.

Así, en la Plaza de la Encarnación de Sevilla y a pesar del mal tiempo, tres centenares de personas, según la Policía Local, se han concentrado coreando frases como "CCOO y UGT la misma mierda es" o "PSOE y PP la misma mierda es".

En Granada, pese a la prohibición de la Junta Electoral Provincial, unas 300 personas, según la Policía Nacional, permanecen concentradas desde las 20:00 horas en la céntrica plaza del Carmen, donde secundan una sentada mientras corean consignas como "El pueblo unido funciona sin partido", "Si no nos escuchan, la lucha continúa" o "Manos arriba, esto es un atraco".

En Málaga unas 400 personas -según el convocante "Movimiento 15 de mayo"- han acudido a la asamblea del colectivo en la céntrica Plaza de la Constitución de Málaga, donde prevén que vuelvan a pasar la noche unos 40 participantes en una protesta que será "indefinida, no hasta el día de las elecciones".

copy y paste el faro de vigo

Almiruete y Las Peonias.

Que podemos encontrar en ALMIRUETE? , aparte de un pueblo fantastico , grandes rutas por parajes impresionantes , su arquitectura , su iglesia ; pero lo que mas fascina , es un pequeño rinconcito llamado LAS PEONIAS , de mi amigo Antonio , LAS PEONIAS , es un complejo de casa rurales en pleno corazon de Almiruete.

Si piensas que necesitas tiempo para ti , para ti y tu pàreja o para ti y tus amigotes , o simplemente quieres hacer senderismo o escalada , aqui tienes un pequeña aldea donde encontrar refugio , en las PEONIAS encontraras un verdadero placer de vivir en el campo .


http://www.laspeonias.com/peonias.htm

Ven a conocer la Sierra Norte

lunes, mayo 16, 2011

La importancia de un Hola, adios o buenos dias

La importancia de un Hola, adios o buenos dias


Un señor trabajaba en una planta empacadora de carne en Noruega. Un día terminando su horario de trabajo, fue a uno de los refrigeradores para inspeccionar algo; se cerró la puerta con el seguro y se quedó atrapado dentro del refrigerador. Golpeó fuertemente la puerta y empezó a gritar, pero nadie lo escuchaba. La mayoría de los trabajadores se habían ido a sus casas, y era casi imposible escucharlo por el grosor que tenía esa puerta.

Llevaba cinco horas en el refrigerador al borde de la muerte.

De repente se abrió la puerta. El guardia de seguridad entro y lo rescató.

Después de esto, le preguntaron al guarda a qué se debe que se le ocurrió abrir esa puerta sino es parte de su rutina de trabajo?. Él explicó: “ llevo trabajando en esta empresa 35 años; cientos de trabajadores entran a la planta cada día. Este señor es el único que me saluda en la mañana y se despide de mi en las tardes.

El resto de los trabajadores me tratan como si fuera invisible. Hoy me dijo “ hola ” a la entrada, pero nunca escuché - hasta mañana - Yo espero por ese hola, buenos días, y ese hasta mañana - cada día. Sabiendo que todavía no se había despedido de mi, pensé que debe estar en algún lugar del edificio, por lo que lo busqué y lo encontré ”.

Hay que entender que el saludo de buenos días aparte de ser placentero, transmite un mensaje adicional: “eres importante para mí y estoy contento de verte”.


pillao del facebook del coyote

domingo, mayo 15, 2011

TAMAJON mercado medieval 2011

Un año mas llego el mercado medieval a Tamajon , parecia que iba a ser un buen dia , pero al final cayo la tormenta del siglo y estropeo la fiesta , nos quedaremos con lo mejor









sábado, mayo 14, 2011

De compras

Un hombre y una mujer pueden ir juntos a muchos sitios. Pueden ir juntos al cine. Pueden ir juntos a la playa. Pueden ir juntos al Sáhara o a Soria. Hasta pueden irse juntos a la cama. Pero donde jamás, jamás, jamás deben ir juntos es... de compras. No. En eso somos incompatibles. Yo, porque no lo aguanto. Ella, porque dice que la estreso. ¡Qué la estreso!

De entrada, te engaña:

-Cariño, no vamos a tardar anda...

Y te tiras seis horas de compras.

Luego, te asusta: vas con ella por la Gran Vía y de repente...¡Abducción! ¿Dónde está? Miras a un lado y a otro...¡Ha desaparecido! Cuando la encuentras está como Spiderman, pegada a un escaparate:

-Pero mira qué suéter...

Los hombres somos diferentes. Nos interesan las cosas prácticas, útiles, realmente indispensables. Yo que sé: barbacoas, un gato para el coche, una caja de herramientas con setenta y tres tipos de destornilladores, ¡un cortacésped! Sí, vale, no tengo jardín, ¿y qué? ¡Es tan bonito! Me lo llevaría a casa para pasarlo por la moqueta: "Ueeeeeeeeggg...Ueeeeeeegggg".

Pero ellas no nos entienden:

- ¿Qué miras? Te paras en unos sitios... Y no nos entienden porque las mujeres van de compras, y los hombres vamos a comprar. Y no es lo mismo. Comprar es:

"Deme usted dos clavos del seis". E ir de compras es:

"sólo tengo siete horas para las trescientas treinta y nueve tiendas de este centro comercial y tengo que verlas todas" ¡Y luego soy yo el que la estreso!

Una mujer puede estar toda una tarde de compras sabiendo de antemano que no va a comprar nada. Entra en la boutique y dice:

-Quiero probarme ese vestido, ése y ése.

Y va de camino al probador va lanzando mensajitos:

-Lo veo un poco pequeño de arriba, y éste me va a hacer bolsas...

La dependienta se percata de que va de farol, y pone cara de odio. Pero a ella le da igual, y se prueba media tienda. A la hora y media, sale dejándoles todo como si hubiesen entrado los bomberos, y nada más pisar la calle comenta:

-Nunca compro en este sitio por lo bordes que son las dependientas...

Un hombre jamás hace eso. En cuanto te pruebas tres cosas, te sientes culpable; el dependiente también lo sabe, y se aprovecha de ti:

- Sí, sí, la chaqueta me gusta, pero es que creo que le valdría a Pavarotti.
- ¿Que se la ve grande? No, hombre, grande no, es amplia, pero es su talla... usted es que es ancho de hombros, se nota que hace pesas, ¿eh?
- ¿Quién yo?
- ¿No? ¡Quién lo diría! Cruce así los brazos, ¿a que no le tira? ¡porque es su talla!
- ¿Y una tallita menos?
- No, sólo me queda esa talla, tengo que recibir, pero le quedaría pequeña... Y con esa chaqueta lo que le queda que ni pintado es cualquiera de estas dos camisas, llévese las dos, y esta corbata que le hace juego con los botones...

Si el dependiente es hábil te puede vender hasta tres chaquetas: una negra, una azul y una fucsia, por si vas a Miami.

Cuando un hombre va a comprar, lo que quiere es acabar pronto:

- Deme usted unos zapatos.
- ¿Color?
- Negros.
- ¿Número?
- Cuarenta y dos.

Ya está. Una mujer no. Si encontrara los zapatos en la primera tienda, se le estropearía la tarde.

Disfruta buscando:

- Quiero un zapato mixto destalonado, tacón cubano, rojo, pero muy rojo, con reflejos anaranjados...

¡Toma, búscalos!

De compras con una mujer, te conviertes en el hombre objeto.

Concretamente, en perchero: en la puerta del probador, sosteniéndole el bolso y el chaquetón, cargado con cuatro conjuntos y dos combinaciones. Ella se asoma y dice:

- Cariño, dile que te de una tallita más, y que si lo tiene en azul.

Pero eso no es lo peor de los probadores. Lo peor es saberte rodeado de mujeres desnudas de las que sólo te separa una cortina minúscula que se mueve continuamente. ¿Dónde miras para no parecer un guarro?

¡A las cortinas no! ¡A la dependienta tampoco! Te haces el aburrido. ¿Que está Claudia Schiffer en bolas en la cabina de al lado? ¡Y a mí qué! A mí lo que me pone es el fluorescente del techo.

Cuando los que nos probamos la ropa somos nosotros, peor:

- Te vas a probar éste y éste, y aquél, y si lo tienen en rojo, también.

Y se pasa el rato descorriendo la cortina del probador para que todo Dios te vea en calzoncillos. O te mete a la dependienta dentro y te miran ambas como forenses en una autopsia.

- Si es que como no tiene cintura y ha sacado el culo plano de su padre...Siempre tengo el mismo problema para encontrarle ropa. ¡Y yo la estreso! ¡Yo! Y después de comprar, ¿quedan satisfechas? ¡No! Se siguen parando en todos los escaparates:

- Mira estos zapatos con tacón carrete, y más baratos, no me tenía que haber comprado los otros, pero como tú me metes esas prisas...

Una película se acaba, los viajes al Sahara o a Soria, también...pero si quieren ustedes saber lo que es la eternidad, no tienen más que ir de compras con una mujer.

Ahora, que yo no se lo recomiendo.


el club de la comedia

viernes, mayo 13, 2011

Miguel Sebastián comparó las descargas con conducir bajo los efectos del alcohol

Miguel Sebastián comparó las descargas con conducir bajo los efectos del alcohol


El ministro de Industria comparó las descargas de material protegido con derechos de autor con el mal hábito de conducir en estado ebrio. Así lo revela uno de los cables facilitados por WikiLeaks en el que se recogen las conversaciones entre el político y el embajador de Estados Unidos Eduardo Aguirre.

El diario 20minutos.es continúa publicando los cables de WikiLeaks que desvelan conversaciones secretas e importantes documentos de la diplomacia estadounidense en todo el mundo. Desde el pasado mes de diciembre de 2010 se conocieron las primeras informaciones que demostraban que la Ley Sinde, norma antidescargas impulsada por el Gobierno gracias al apoyo de PP y CiU, era fruto de las presiones de Estados Unidos.

WikiLeaks consiguió demostrar las conversaciones mantenidas con los políticos españoles para que impulsasen una ley según sus intereses y los de la industria cultural, algo que se acabó materializando el pasado mes de febrero con la aprobación definitiva de la norma en el Congreso.

Ahora conocemos las conversaciones entre el embajador Aguirre y el ministro de Industria, Miguel Sebasián, en 2008. En la conversación, el diplomático asegura que España debe cuidar mucho más la propiedad intelectual y que el escaso respeto a los derechos de autor motivó que nuestro país fuese incluido en la Lista de Vigilancia Special 301 en la que se sitúan los países más "piratas" del mundo.

Aguirre señaló que los españoles tenían una "incorrecta" impresión sobre las descargas, considerando que descargar material con copyright es legal. También mostró la preocupación de la industria cinematográfica por este motivo y que España debería esforzarse mucho más en proteger la propiedad intelectual.

Sebastián, por su parte, expresó su desacuerdo con la decisión de incluir a España en esa lista pero admitió el problema de los derechos de autor en España y la misma preocupación en el sector cultural de nuestro país sin culpar únicamente a los operadores de las descargas ilegales aunque sí señaló que estos deberían cooperar. "La misma mentalidad que hace que muchos españoles beban y conduzcan o conduzcan en moto sin casco es la que facilita las descargas ilegales", apuntó el ministro.

Así pues, demostrada una vez más la impresión que los políticos españoles tienen del comportamiento de sus ciudadanos en Internet y cómo se plegan sin tapujos a los intereses del país norteamericano. ¿Conseguirá la Ley Sinde teledirigida desde EEUU acabar con estas supuestas irresponsabilidades llamadas "descargas ilegales"?


adslzone

Richard Stallman sobre la Ley Sinde: “Han ganado una batalla, pero no debe ser la última batalla”

Richard Stallman sobre la Ley Sinde: “Han ganado una batalla, pero no debe ser la última batalla”

En relación a la Ley Sinde decía el otro día el activista Richard Stallman en su conferencia “Por una sociedad digital libre” impartida en la ciudad española de Córdoba, que “Votar esa ley fue traicionar el país. Han ganado una batalla, pero no debe ser la última batalla. Hace falta luchar hasta la victoria”. Sabias y acertadas palabras en opinión de muchos, y es que cualquiera puede ver que la situación en relación al asunto de la protección legal de valores e industrias caducas a costa de derechos básicos empeora por momentos.

Prácticamente a diario salta alguna noticia en la que se nos cuenta que X país planea, o lo ha hecho ya, implementar alguna legislación nueva con la que poder controlar el acceso de sus ciudadanos a cualquier contenido de Internet. La más reciente nos llegó hace un par de días, me refiero a esa que desveló la propuesta en la que trabaja el ejecutivo de la Unión Europea para lograr justamente lo comentado y la misma que ahora se ha sabido es una suerte de “Ley Sinde europea”.

Concretamente, según la publicación EurActiv, la Comisión Europea trata de replicar el marco regulatorio español añadiendo varios puntos a la Directiva de Comercio Electrónico y a la de Derechos de Propiedad Intelectual que entre otras cosas obligará a los proveedores de Internet a bloquear sitios web. Además, como era de esperar por otro lado, la misma publicación asegura que el proyecto responde en gran medida a las presiones ejercidas por la sociedad de autores francesa CISAC sobre el Comisario Europeo para el Mercado Interno, el francés Michel Barnier que es quien lo está impulsando.

Desgraciadamente este solamente es otro ejemplo de lo negras que se están poniendo las cosas. Podríamos enumerar muchos más; ACTA, la ya citada Ley Sinde, HADOPI o algún caso más reciente como el protagonizado por Julio Alonso, que aunque no va de propiedad intelectual exactamente, si tiene relación y es una prueba de la sin razón a la que hemos llegado —en una parte importante debido al desconocimiento absoluto de un amplio sector de la justicia y legisladores sobre el funcionamiento de Internet— al considerar un Juez que el susodicho es igual de responsable de los comentarios vertidos en su blog contra la SGAE que el que los hizo.

Por todo lo dicho, e insisto que podría ser mucho más, claramente las palabras de Stallman están de plena vigencia y todos a una deberíamos coger el testigo desde distribuyendo y aplicando el recientemente presentado “Manual de desobediencia a la Ley Sinde” hasta uniéndonos al movimiento #nolesvotes. Aún estamos a tiempo de hacer, quizás mañana ya no y entonces nos hundiremos en el “abismo de una nueva edad oscura” que comentaba la gente de The Pirate Bay en su propio llamamiento a la lucha por una Internet libre.


comunidadp2p

miércoles, mayo 11, 2011

Los hoteles

Muy buenas noches.
¿Ustedes se han dado cuenta, de lo raros de que son los hoteles? Que cuando llegas, te ayudan a subir las maletas a la habitación, pero cuando te vas, no te las baja ni Dios.

Es curioso, cuando vas en el ascensor dices: Bueno, pero coño, como puede haber tantas fotos del comedor, joder. Pues por el mismo motivo, pues podría haber también en el comedor muchas fotos de ascensores.

Hay otra cosa que es muy rara. ¿Qué es lo de los cuadros? Dios mío, es patético. ¿Quién coño pinta los cuadros de las habitaciones? Pues tiene que ser la mujer del dueño, vamos, digo yo. Yo después de mucho pensar he llegado a la conclusión de que en los hoteles solo se pueden hacer dos cosas, que son: O dormir o robar. No se han fijado, que nos tratan como si fuéramos delincuentes, tu entras y lo primero que hacen es pedirte la documentación. Joder, ya estás fichado. A partir de ahí, te sientes tan vigilado que incluso tienes reparo en coger uno de los caramelos que hay en la cestita. ¿Es increíble, no? Tu estás pagando 26.000 pesetas por dormir una noche en una habitación y coges el caramelo, así, jodido. Bueno, y si es de anís y no te gusta, pues te jodes.

Otro de los datos que nos indican que para ellos, nosotros somos unos chorizos es la llave. Hay que joderse como es la llave, es impresionante, ¿eh? O sea, es una cadena con un bolón de metal impresionante. Que lo coges y dices: Bueno, coño, o sea, joder, pero es que parecemos presos, ¿eh? Es más, viene el botones y te dice: ¿Quiere usted que le ayude a subir el equipaje? Dices: No, ya llevo yo el equipaje, suba usted la llave hombre.

Pero ellos están al día, sí. La putada. Efectivamente. Ahora vas y te dan una tarjeta de plástico. Dices: Pues mejor que la cadena y la bola... Vale, cojonudo. Subes a la habitación, introduces la tarjeta, y se abre la puerta. Dices: cojonudo. Pero claro, el problema es la luz. No hay Dios que encienda la luz. Bueno, y dices: Vale, cojonudo. Vamos a ver, otro paso: por fin hemos conseguido dar con el interruptor o introducir la tarjeta en su sitio, para que haya luz. Pues te pones a inspeccionar. Si el hotel es de muchas estrellas, entras y dices: "¡A ver que hay!". Ilusionado. ¡A ver que hay! Pues, joder, coño, hay hidromasaje, hay canal porno. Si no tiene muchas estrellas, entras y dices: “A ver si hay...” A ver si hay aire acondicionado, hilo musical... Y si no tiene estrellas. Pues entras y dices: Dios mío, a ver si no hay cucarachas. A ver si no hay uñas cortadas encima de la almohada.

Bueno, una vez has inspeccionado ya todo, entras en otro “A ver”: “A ver que puedo robar, hombre”. Me llevaré pues, la alfombrilla del lavabo, los ceniceros, las toallas. Las toallas, perdón, me ha recordado a mi novia. Sí, todas las toallas que hay en casa de mi novia son de la marca: Meliá. Ella dice que son estupendas. Incluso que es un algodón mucho mejor que el de Portugal. Y por otro lado, pues, sale más barata. Es muy rica.

Pero el protagonista de la habitación es el albornoz. Bueno, eso es increíble. Ves el albornoz y dices: “¡Joder!”. Bueno es que hay algunos que tienen hasta capucha como el que tenia Rocky. Dices: Bueno, éste cae seguro. Tu te acercas al albornoz, pero hay una nota al lado que dice: “Si quiere usted uno de nuestros albornoces, pues puedes ponerse en contacto con el recepcionista, son 10.000. Y 10.000, vamos no me jodas. Ahora mismo bajo hombre, espérate un momento. Coges el albornoz, dices: “Serán chorizos, pues no me quieren cobrar por esto 10.000 pesetas”. Y cuando vas con él, ya, que lo tienes cogido, te encuentras de frente con la pantalla de la televisión, y ves que pone: “Bienvenido al hotel señor San Francisco”. Dices: ¡Hostias! ¡Hostias! Estos cabrones me tienen controlado, a ver como veo yo la película porno ahora.

Bueno, lo dejas, te vas al armario, pones unos suéteres. Al abrir el armario te encuentras una caja fuerte. Coño, una caja fuerte, pues te sorprende. Dices: “Joder, para que estará?”

Bueno, te quedas pensando. Ahora voy a tomarme una copa, vas al minibar, lo abres, y entonces es cuando entiendes porqué está la caja fuerte. La caja fuerte está para meter en la caja, el agua mineral, los panchitos, el chocolate y el albornoz. Ahí te cabreas y dices: “Uy, a mí me parece que los me están desafiando hoteles. Y entras en otro “A ver”: “A ver quien es más chorizo, hombre!”. Coges, pones el secador a toda leche, el agua, la bañera, el hilo musical, todas las luces, en fin, que te pones morao. Ahora se van a joder. Es más, incluso te tomas las copitas, y todo lo que hay en el minibar y rellenas ingenuamente con agua las botellitas. Te acuestas, pero, amigo mío! Ahí te tienen preparada la venganza, cabrones. La venganza del interruptor. Quieres descansar y haces así y resulta que para desconectar la luz de la mesita de noche, pues se enciende la de al lado. Encima estás jodido porqué estás solo. Vas a poner la otra y se enciende la del salón, pones no sé que y se enciende la del baño. Ya te cabreas tanto, y dices: “Mira, pensándolo bien, a mí me da igual joderme, voy a meter los dos dedos en el enchufe a ver si provoco un cortocircuito y lo jodo todo. Seguro que los interruptores, los ha diseñado la mujer del dueño del hotel. Pues se va a joder, que lo arregle ella. Lo que pasa es que luego, cuando bajas a recepción y te dan la cuenta, pues, te das cuenta de que has perdido la batalla. Es verdad, yo me he pasado al otro bando, es cierto. Estoy ahora mismo invirtiendo, es más, voy a hacer un hotel. Tengo un primo que se llama Guillermo y vamos a inaugurar en breve, están todos ustedes invitados, un hotel que se llama: “Guillermo Hotel”.
Buenas noches señores.

el club de la comedia

Facebook filtró datos de millones de usuarios a empresas privadas

J. Gómez | 11 de Mayo 2011

Fotos, datos personales, conversaciones... Estos son algunos de los datos que Facebook podría haber estado filtrando durante los últimos años a anunciantes y asociados debido a un error detectado por la empresa de seguridad Symantec localizado en las aplicaciones desarrolladas para la red social.

"Accidentalmente". Así califican la forma en la que la red social más importante de Internet podría haber estado filtrando información de millones de usuarios a empresas privadas nada menos que desde el año 2007. Como leemos en Portaltic.es, el presunto fallo detectado afectaría a las cerca de 100.000 aplicaciones de Facebook que acabaron filtrando datos de millones de perfiles a empresas más allá de la creada por Mark Zuckerberg.

El fallo fue reportado a Facebook por la citada Symantec hace tan sólo unas semanas, concretamente en la segunda semana de abril, y según afirmó el investigador de la compañía de seguridad Nishant Doshi "las repercusiones de esta fuga de claves de acceso pueden ser muy importantes". Para intentar tranquilizar a los usuarios también se asegura que es posible que ni los anunciantes ni los asociados "se dieran cuenta de que tenían la capacidad de acceder a esta información", pero no se puede afirmar de forma rotunda.

Sin embargo, desde la red social se quiere calmar el escándalo. En un comunicado en respuesta al informe de Symantec, el portavoz de Facebook, Malorie Lucich, ha indicado que "específicamente, se ha llevado a cabo una investigación exhaustiva que revela que no hay evidencias claras de que se haya compartido información privada del usuario con terceros no autorizados".

Además, el portavoz de Facebook defiende que su compañía tiene "una fuerte aplicación" de políticas y medidas técnicas que permiten capturar de forma rápida y tomar medidas contra los comportamientos sospechosos en la plataforma. No obstante, esto parece alejarse de la realidad ya que no es la primera ocasión en la que la red social se ve salpicada por un escándalo sobre la privacidad de sus usuarios.

Sin ir demasiado lejos, en septiembre de 2010 la Agencia Española de Protección de Datos anunciaba una investigación sobre Facebook por haber permitido que aplicaciones como FarmVille, Mafia Wars o Texas HoldEm Poker consiguiesen información de los usuarios y que las ofreciesen a empresas de publicidad. Por ahora no ha caído ninguna sanción sobre la compañía por este motivo. Habrá que ver qué consecuencias trae el nuevo error detectado por Symantec.

adslzone

Mozilla Firefox se niega a colaborar con la censura en la Red impuesta por EEUU

Via adslzone podemos hacer eco de esta noticia:

Mozilla, la organización responsable del navegador Firefox, ha decidido plantar cara a las autoridades de Estados Unidos. Mientras éstas le solicitaban la retirada de una extensión que permite acceder a páginas web bloqueadas por uno de sus departamentos de seguridad, los responsables del navegador han respondido con un "no" rotundo a esta posibilidad.

De la mano de ArsTechnica conocemos la postura de los desarrolladores de Firefox a la exigencia del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Después de bloquear el acceso a dominios de páginas de enlaces como el caso de la española Rojadirecta, se desarrolló una extensión denominada MafiaaFire Redirector (que aludía a las organizaciones de la industria cultural estadounidense RIAA y MPAA) que facilitaba que los usuarios accediesen a estas webs.

De nuevo, la excusa del expolio y la infracción de la propiedad intelectual servía de excusa a las autoridades del país norteamericano para bloquear, en este caso una mera extensión de una aplicación como es Firefox. Desde la compañía desarrolladora del segundo navegador más utilizado en todo el mundo se tiene claro que no se va a ceder ante esta exigencia de retirada del add-on.

No retiran la extensión porque no es ilegal

Desde su blog, los responsables de la compañía han lanzado varias preguntas a las autoridades que aún no han recibido respuesta y con las que defienden la existencia de MafiaaFire Redirector. "¿Ha considerado ilegal esta extensión algún tribunal? Si es así, ¿en qué se basa?", cuestionan los desarrolladores. Además, señalan que con esta iniciativa, las autoridades estadounidenses quieren que sea el intermediario el que colabore en el bloqueo de sitios web, lo que consideran que podría ir incluso en contra de las leyes.

¿Qué derecho tienen estos organismos para exigir a las compañías desarrolladoras de software comulgar con sus acciones? Hasta que se demuestre lo contrario, una mera extensión no colabora ni mucho menos en lo que denominan "piratería" y así ha quedado demostrado. La postura de Mozilla ante estas exigencias debe ser considerada como un ejemplo a tener en cuenta. No todo vale en la lucha emprendida por autoridades e industria cultural para controlar la Red.


Por J Gomez

martes, mayo 10, 2011

Denuncian a 23.000 internautas por descargar una película en BitTorrent

Pensábamos que ya lo habíamos visto todo en juicios masivos por descargas con derechos de autor, pero no la industria de Hollywood nos ha demostrado que estábamos en un error ya que se acaba de iniciar toda una batalla legal multitudinaria.

La denunciante es Copyright Group, una organización estadounidense que vela por el respecto a los contenidos sujetos a derechos de autor y los demandados son nada menos que 23.000 usuarios de BitTorrent.

Copyright Group acusa a los internautas de descargar en dicha plataforma la película de “Los mercenarios” dirigida y protagonizada por Sylvester Stallone.

Al parecer, el juez federal que lleva el caso habría permitido a US Copyright Group descubrir la identidad de las personas que descargaron este film a través de las direcciones IP que registran los proveedores de servicios de Internet, por lo que se espera que el número de acusados continúe incrementándose.

Según las últimas informaciones, los acusados podrían recibir una notificación en la que les invitan amablemente a llegar a un acuerdo para evitar el juicio. El acuerdo contempla que cada demandado pague 3.000 dólares para no tener que llegar a los tribunales, donde la cantidad compensatoria exigida subirá a 150.000 dólares.

Si llegara a celebrarse el juicio y se condenara a los 23.000 internautas a pagar esa cantidad, estaríamos hablando de una cantidad muy superior a la recaudación que la película logró en la taquilla.


the inquirer.es

lunes, mayo 09, 2011

Cinco herramientas básicas para sentirse más seguro en Internet Por Alan Lazalde

Nuestra información —pública o privada— es un tesoro para las empresas que dominan Internet. Por supuesto, también para gobiernos u otros grupos de poder. Para algunas personas esto representa un problema gravísimo, para otros no lo es tanto. Este post está dedicado ti que eres parte de los primeros, encontrarás un compendio de herramientas básicas que te harán sentir más seguro en Internet; mejor aún, todas son de código libre y abierto.

Si acaso perteneces al grupo de los desinteresados, te invito encarecidamente a entender un poco más las consecuencias de la falta de privacidad, anonimato y seguridad en general de la intrínsecamente no segura —porque así fue diseñada— Internet.

Y cualquiera que sea tu caso, recuerda que ninguna herramienta es infalible.

1. Tor

Usa Tor si quieres anonimato cuando navegas por la web. Ten la confianza de que tus pasos no serán rastreados o monitoreados, que tus hábitos de navegación permanecerán contigo. Si bien es cierto que las bondades de Tor son aprovechadas por diversos movimientos sociales y políticos —en Irán y Egipto, por ejemplo—, también lo puedes hacer por tu cuenta gracias a extensiones en tu navegador favorito —el Torbutton para Firefox— o con clientes como Vidalia.

Por cierto, se supo recién que el Proyecto Tor comenzará a trabajar en una versión derivada de Mozilla Firefox.

2. OTR

Usa OTR (off-the-record) si lo que quieres es privacidad y anonimato en mensajería instantánea (IM). Integrado con clientes de mensajería multiprotocolo como Pidgin y Adium, OTR no sólo cifrará cada mensaje entre las partes —imagina que quieres enviar esa importante contraseña—, sino que impedirá que otros sepan quién hizo qué. No importa si eres usuario de Messenger, GTalk, o cualquier otro protocolo de mensajería, OTR funcionará. (Guía para Pidgin y OTR en Bitelia.)

3. Scroogle

Usa Scroogle si no quieres que Google obtenga datos de ti; por lo menos en lo que se refiere a las búsquedas. Scroogle es una especie de intermediario entre tú y Google, evitará que le compartas tus hábitos de búsqueda, cookies, dirección IP, y posiblemente otros datos personales.

Ciertamente la interfaz de búsqueda de Scroogle deja mucho que desear; si no la soportas, quizá quieras utilizar la versión cifrada —aún en fase beta— de Google Search. Otra excelente alternativa es DuckDuckGo.

4. HTTPS Everywhere

Usa HTTPS Everywhere si quieres comunicaciones cifradas entre el navegador y los sitios web que visitas. Se trata de una extensión para Mozilla Firefox creada en conjunto por la Electronic Frontier Foundation —bastión de los derechos digitales en los EE. UU.— y el Proyecto Tor. Lo que hace es forzar conexiones seguras (HTTPS) hacia un conjunto predefinido de sitios web como Wikipedia, Twitter, Facebook, sitios WordPress, etc. Como usuario puedes definir otros sitios de tu preferencia siempre y cuando tengan soporte para servir páginas web con HTTPS.

5. Enigmail+Thunderbird

Usa Enigmail y Thunderbird para enviar correo electrónico confidencial. Los clientes web de Gmail y Hotmail no ofrecen alternativas para el envío cifrado de correos electrónicos. El estándar de facto en este sentido es OpenPGP, que provee cifrado de llave pública, una que puedes compartir para que otros puedan enviarte correo confidencial, encerrado en un mensaje que sólo tú puedes abrir. Viceversa, puedes usar llaves públicas compartidas por otros para enviarles mensajes secretos. Ahora bien, lo que hace Enigmail es administrar esa llaves y utilizarlas con el cliente de correo Thunderbird, el cual, a su vez, puedes configurar para usar Gmail, Hotmail y otros.


http://alt1040.com/2011/05/cinco-herramientas-basicas-para-sentirse-mas-seguro-en-internet

domingo, mayo 08, 2011

SUBIDA A LA TONDA 2011 ( TAMAJON)




Bueno hoy a tenido lugar la segunda edicion de subida a la tonda organizada por nuestro amigo Jesus , record en participacion , tanto de adultos como de pequeños, una ruta de 10 kms y 292 m desnivel .una carrera que en la categoria de las feminas gano ( como iba ha ser de otra manera ) Raquel Sierra , una muchacha experimentada en esto de ganar carreras .

Bueno aqui os dejo las imagenes de lo que acontecio la mañana.




Mas imagnes http://subidaalatonda.blogspot.com/

martes, mayo 03, 2011

AMAR

Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo?

Fernado Pessoa

Las peluquerias

¿Se imaginan que van a por el periódico y dicen:
- ¿ Me da el País?
Y el quiosquero les contesta:
- No, le voy a dar el Supertele... y este paquete de chicles de menta.

O que cogen un taxi:
- A la plaza de las Ventas, por favor.
Y el taxista les diga:
- No, le voy a llevar al Santiago Bernabéu, que a usted le pega ser del Madrid.

¡Pues eso es una peluquería! Un sitio donde pides una cosa, y el peluquero hace lo que le da la gana. Por esta razón, lo primero que haces cuando sales de la peluquería es buscar un espejo y ponerte el pelo "a tu manera". Y digo yo, entonces, ¿para qué vas?

Yo creo que la peluquería es un sitio del que hay que desconfiar, porque todo te lo hacen por la espalda. Es curioso: engordas, te deprimes, estás celosa, y en vez de fugarte con Pierce Brosnan que es lo que deberíamos hacer todas, te vas a la peluquería, y le dices al peluquero:
- Córtame el pelo por aquí. Quiero un cambio de imagen radical.

Y ya lo creo que te cambia de imagen. Te deja como si hubieras metido la cabeza en una freidora. Te ves tan horrible que se te olvida la depresión que tenías, y te agarras otra. O sea, que en la peluquería no te quitan la depresión, simplemente te la cambian de sitio.

Y de ahí su éxito. En una peluquería, a los cinco minutos ya te han convertido en un adefesio, para que se te olviden las penas que traías. Te ves sentada enfrente de un espejo, en babero, embadurnada, con chorretones de tinte resbalándote lentamente por la cara colorada, la cabeza envuelta en papel albal y oliendo a huevo podrido. Y piensas: "Solo falta que me salga un alien de la tripa, joder".

Estás hecha un espantajo, y es el momento en que la peluquera se aprovecha de ti para ponerte todavía más potingues. La técnica utilizada es la siguiente: primero, un poco de peloteo:
- Tienes una pestaña preciosa.
- ¿Ah si? Muchas gracias.
Y luego te mete la cuña:
- Sí, son preciosas, lastima que...
- ¿Lástima que qué?????
- Que tengas el pelo tan pobre y apagado.
- ¿Pobre y apagado? ¡Que horror! ¿Y qué puedo hacer?
Y entonces te la coloca:
- Pues mira, por solo diecisiete mil pesetas, te voy a poner un tratamiento de colágeno de placenta de foca que veras como te quedas. ¡Diecisiete mil pesetas! Te dan ganas de decirle: "Oye, ¿y por qué no me estropeas las pestañas, que me saldría mas barato?"

Pero eres incapaz de negarte. Yo creo que con tanto olor a laca, te pillas un colocón de miedo, y por eso dices a todo que sí:
- Te voy a hacer unas mechas.
Y tu:
- Vale.

¡Desde luego hay que ver que obsesión tienen todas las peluqueras con hacerte mechas! Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que una mujer entre en una peluquería y no salga rubia con mechas. Aunque sea rubia, también sale rubia con mechas.

Que esto es otro truco de las peluquerías para hacerte clienta de por vida. Una vez que te tiñes, ya estas condenada a seguir acudiendo de por vida, para no desteñirte, porque en las peluquerías nada es permanente, ni siquiera la permanente es permanente.


A veces vas a la peluquería con un recorte de una revista para que te corten el pelo como a Meg Ryan. En realidad no quieres el pelo de Meg Ryan, quieres la cara de Meg Ryan, el cuerpo de Meg Ryan, el dinero de Meg Ryan... Y entonces las peluqueras se tienen que buscar la vida para explicarte que, con esos 4 pelos cabreados que te quedan, y que además te nacen en la coronilla, es imposible lograr un flequillo espeso, y que lo más que pueden hacerte es el moño de Betty Misiego.

Pero lo peor es cuando la peluquera termina contigo y te miras al espejo. Te ves rara, como con cara de asustada, y vuelves a casa escondiéndote en los portales, para que no te vea nadie conocido. Y como necesitas que alguien te diga que te queda bien, le preguntas a tu marido:
- Cariño, ¿te gusta?
- ¿Qué es lo que me tiene que gustar?
- Pues el pelo.
- Ah, el pelo. Sí, sí, estás muy guapa... ¿Y cómo lo llevabas antes?
- Pues era skin head, no te jode. ¿Y tú? ¿Cómo llevabas antes el pelo? Antes por lo menos llevabas...

Total, que al final, tanto esfuerzo para nada. Porque él nunca lo nota... ¿saben lo que pienso hacer la próxima vez que me encuentre un poco depre y me entren ganas de meterme en una peluquería? Pues fugarme con Pierce Brosnan, a ver si de eso se da cuenta mi marido...


el club de la comedia