viernes, abril 29, 2011

Dejar de fumar

Vengo aquí con la sudadera y tal... es que estoy intentando llevar una vida sana, ¿saben?, para sentirme bien y he empezado por la sudadera, sí, lo de hacer deporte lo voy a dejar de momento.

Es como el que para dejar de fumar, deja de comprar tabaco. ¡Qué morro! ¿No? Por cierto, es una de las cosas que hace la gente para sentirse bien y estar sano: dejar de fumar. Yo no lo entiendo, o sea, vamos a ver, cuando uno deja de fumar ¿qué pasa? que engorda, le sube la tensión, está de mala leche todo el día, ¿eso es sentirse bien? Vamos yo creo que las autoridades sanitarias deberían advertir que dejar de fumar perjudica seriamente la salud.

No, lo digo por experiencia, porque yo también intenté dejar de fumar. Bueno, quiero decir, más o menos ¿no? porque tenía bronquitis y fui al médico hecho polvo y me dice el médico ¿fuma? y dije: Sí, venga ese cigarrito. Y el tío me mira y dice: no, hombre tiene usted que dejar de fumar. ¿No sabe usted que cada cigarro que se fuma equivale a 5 minutos menos de vida? ¿Y a mí qué? Yo tengo más tiempo libre que el fotógrafo del B.O.E. ¿No sabe usted que cada cigarro que se fuma son 15 miligramos de alquitrán que van a sus pulmones? Pues donaré mi cuerpo al MOPU carreteras cuando muera. Y ya para ver si me convencía dice: ¿no sabe usted que de tanto fumar se puede quedar impotente? ¡Chist! ¡quieto parao! por ahí no paso. Coño, si me quedo impotente ¿cómo me voy a fumar el cigarrito de después del polvo?

Así que me conciencié y decidí dejarlo, lo que pasa es que me quedaba media cajetilla y yo no dejo las cosas a medias. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Empecé a fumar y de repente me acordé del médico y del alquitrán. De repente me vi reencarnado en Nacional VI. Me entró un agobio... con los atascos que se forman ahí todos los años!

Y por si fuera poco llego al curro al día siguiente y me encuentro a Gustavo, el pringao. Y digo dame fuego. Y me dice: no, es que he dejado de fumar. Y como todos los que dejan de fumar te cuenta su vida. "Yo es que fumaba 3 paquetes al día pero una mañana hace 6 meses, me levanté y dije ya no fumo más, y ya no fumé más. ¡Qué par de huevos!

De repente Gustavo el pringao se convierte en tu héroe. Le justificas todas sus pringadeces. Le ves, ahí en su línea, comiendo su bocadillo de caballa en escabeche encima del ordenador, goteando grasa en el scanner, limpiándose la boca con el papel de la impresora y tú dices ¡Joder, qué arte! y luego le ves echando frenadol en la disquetera para quitar los virus y dices, ¡Coño! si Gustavo lo hace por algo será. Un tío que ha dejado de fumar así... Así que yo empecé a echarle clamoxil.

No sé, Gustavo, el pringao se convirtió en mi héroe, mi gurú, mi ídolo. Un día le dije: Gustavo... pringao dime, ¿cómo has hecho para dejar de fumar? y me dice: pues nada. Y me dio un libro que se titulaba. "deje de fumar de la noche a la mañana" que yo pensé: mira que tontería, porque yo mientras duermo no fumo. pero, aún así cogí el libro y empecé a hojeármelo y tal. y digo vamos allá:

Punto 1: elija una fecha señalada para dejar de fumar. ¡Coño! Yo quería dejar de fumar hoy pero hoy no es una fecha señalada. Así que cogí el calendario y vi que la próxima fecha señalada era el miércoles de ceniza... mal día para dejarlo ¿no?

Punto 2: deshágase de todo lo que le recuerde al tabaco. Vale. El mechero, los ceniceros, las cerillas, la taza del váter, el balcón, el sofá, la cama, la tele, me separo de mi chica, del coche... no sé, creo que tendría que matar a Fidel Castro, ¿no?

Punto 3: evite el contacto con los fumadores. Bueno, y ¿con quién hago peña en el curro? ¿con Gustavo el pringao? ¿con quién me voy de marcha? ¿con los niños de San Ildefonso? y no con todos, sospecho...

Punto 4: busque sustitutos al tabaco. Bueno, esto es muy impreciso porque vamos a ver ¿qué quieren? ¿que en vez de meterme un cigarro en la boca me meta otra cosa? Hombre, es que eso es muy relativo... porque puede ser un saxo y ahí tienen a Gautama que toca el saxo para dejar de fumar y fuma como un carretero. O yo que sé... ¿qué quieren? ¿que me meta cigarrillos de chocolate de esos que venden en las pastelerías para los niños? Que digo yo, si son cigarrillos y son de chocolate, ¿no se llamarán porros? Y entonces ¿por qué se los dan a los niños?

Punto 5: Beba mucha agua. Yo al principio pensaba, ¿qué coño tiene que ver el agua con el tabaco? Yo lo que quiero es dejar de fumar, no estar meando todo el día. Pero ahí me di cuenta, lo que quieren es que tengas algo en la mano. Así que me decidí, tomé fuerzas y dije. Dejo de fumar, me convierto en fumador pasivo. por cierto, fumadores pasivos, vale ¡pero que paguen! eso de fumar por el morro...

Total que me encerré en mi casa 2 semanitas con el pitillito este mentolado que venden en las farmacias. Que, por cierto, el pitillito mentolado que venden en las farmacias... eso es como tirarle el hueso de goma al perro o hacértelo con una muñeca hinchable... ya le puedes echar imaginación porque no es lo mismo. Ahí estaba yo con mi cigarrillo de plástico mentolado de la farmacia, bebiendo agua, todo el rato meando... hasta me puse el cuerpo lleno de parches de nicotina, que parecía la rueda pinchada de una bicicleta. Y cuando salgo de casa, digo ¿a dónde voy yo que no me entre ganas de fumar? Y digo ¡coño! me voy al cine a ver una película larga. Y me fui a ver "el abuelo" que dura 3 horas... o por lo menos lo parece. Bueno, por lo menos en esa película curra uno de los actores que más me gustan: Fernando Fernán Gómez. Pero viendo la película me entraron unas ganas de fumar... y me dije ¿qué diría el maestro Fernando de todo esto? ¡Coño! el diría ¡A LA MIERDA! total que dije ¡A LA MIERDA! y me salí del cine y me puse a fumar como un carretero.

Claro, vosotros pensareis ¡joder! eres más inconstante que el pito de un viejo. Pero bueno, no sabéis lo que sabe de bien un cigarrito después de 2 semanas de abstinencia. Pero claro, esto crea un problema, luego llegas al curro y ¿cómo le dices a la peña que has vuelto a fumar? Total que vuelves a la adolescencia: a esconder la cajetilla de tabaco detrás de la cisterna, a comer caramelos mentolados para disimular el aliento, a irte al váter a fumar a escondidas... por cierto ¿a que no sabéis a quién me encontré en el váter del curro fumando como un poseso? ¡A Gustavo, el pringao! Es normal, no os había hablado de otra persona... pero bueno, como decía Vidal Sasson: las cosas que no son ciertas, mentiras son.

Y al final te pillan, entonces te ves en un juicio... con un mal rollo...
- El Estado contra Nacho Novo.
- Es Nancho.
- ¡Que se calle!.
- Pero es que es Nancho.
- Que se calle.
Bueno Preside la Audiencia el honorable juez Winston.
- ¡Joder, ya empezamos!
- Acérquese al estrado a declarar, Nacho Novo.
- Perdón, es Nancho.
- Que se calle.
- Ya, pero es que es Nancho, me llamo Venancio, coño.

Me acerco allí como si fuese Perry Mason y digo. Sí, señor juez sí, señores del jurado: yo soy fumador ¿qué pasa? y me quedé más Nancho que largo. Además, señoría yo fumo por los demás, no por mí. Fumo para hacer un bien a la sociedad, porque si yo no fumase, sería una persona hipertensa, todo el día de mal rollo, de mala leche, cabreado, sería una bomba andante, un peligro público. Vamos, que yo podía entrar a atracar una farmacia en busca de nicorettes. Además, señor juez, ¿usted se imagina este mundo sin tabaco? ¿a Humphrey Bogart con una piruleta de fresa o a Sara Montiel cantando: fumando un cigarrillo de plástico mentolado espero al hombre que yo quiero? No pega señor juez, ni la rima ni la métrica. ¿Y qué me dice de los indios? Seguirían en guerra porque no pueden fumar la pipa de la paz, así señor juez, señores contertulios, me voy a fumar un cigarrito para el pecho, por lo bien que me lo he hecho.


el club de la comedia

Que tiempos , de cuando yo era cirujano.


miércoles, abril 27, 2011

Hacktivistas lanza una guía que desmonta el adoctrinamiento de la industria cultural sobre P2P

La guía publicada hace unas semanas por la industria cultural con la que pretendía adoctrinar en las escuelas sobre las "maldades" del P2P ya tiene una respuesta en la Red. Se trata de una Contra-guía lanzada desde el colectivo Hacktivistas y en ella se informa de forma didáctica sobre la realidad del P2P y el acceso a la cultura en Internet.

Las industrias culturales y la cultura no son lo mismo. Sobre este principio básico gira la guía publicada por Hacktivistas, con el fin de informar sobre el bueno uso de Internet entre los más jóvenes y en respuesta a la publicada por Promusicae, la SGAE y FAP y que fue distribuida en las escuelas a través del propio Ministerio de Cultura.

Como ya vimos en el momento de su publicación, en su guía Promusicae señalaba que en las redes de intercambio de archivos P2P como eMule o BitTorrent "casi todo el contenido cultural" vulnera los derechos de autor. "Los programas de intercambio ilegal de archivos exponen a los usuarios a peligrosos contenidos no deseados, como virus, pornografía o imágenes violentas", se afirmaba desde sus páginas. Incluso días más tarde, el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola, comparaba ciertas descargas con "un pequeño hurto en una tienda", asegurando que "puede no ser delito, pero desde luego no es legal".

Gracias al colectivo Hacktivistas, con ayudas altruistas y la supervisión de abogados especializados, ya disponemos de una guía en la que se desmienten algunos de los mitos lanzados en la guía de la industria cultural. "El libre acceso a la cultura es un derecho fundamental recogido en el artículo 44 de la Constitución Española", comienza el texto. A lo largo de sus 9 páginas se detallan realidades que contrastan con lo expuesto por Promusicae. "Muchas veces es posible acceder a una copia de esos mismos contenidos de forma gratuita y completamente legal. Por ejemplo, si alguien las comparte directamente contigo de forma desinteresada y sin ánimo de lucro", señalan.

Aparte de informar sobre el fenómeno peer to peer, se explica la jerga que se utiliza en la Red, así como se aconseja a padres y profesores de cómo tratar estos temas en libertad con sus hijos y alumnos, lejos de la "interpretación errónea y tendenciosa de la legislación vigente con la intención de crear infundado miedo" que busca Promusicae.

Os animamos a conocer el contenido divulgativo de esta Guía desde la web de Hacktivistas, así como a distribuir su contenido, ya que aún existe demasiado desconocimiento creado de forma interesada por la industria, sobre el nuevo modelo cultural nacido a raíz de la masificación de Internet. Recientemente también conocimos otro ejemplo en el que se explicaba el problema de los derechos de autor en la Red, el documental "Copiad, malditos" de RTVE que se ganó ridículas críticas por parte de Alejandro Sanz.


via adslzone


descarga de la guia

http://guia.hacktivistas.net/


domingo, abril 24, 2011

Lista de ejercicios y calorias

Actividad
Calorías quemadas por media hora
Aerobics
178
Baloncesto
258
Badminton
125
Bolos
108
Paseo rápido
150
Bicicleta
150
Bailar
130
Conducir
50
Pescar
114
Hacer jardinería
150-200
Jugar a golf
108
Hockey
249
Montar caballo
255
Hacer tareas domésticas
75-125
Patinar sobre hielo
314
Hacer footing
300-450
Judo
363
Montañerismo
270
Remar
378
Patinar sobre ruedas
315
Correr
325
Sentarse a la mesa de trabajo
50
Esquiar
252
Ir por las escaleras hacia abajo
210
Ir por las escaleras hacia arriba
300-500
Nadar
250
Tenis
261
Voleibol
93
Ver la tele
50
Andar sin prisas (1.5-3 km/hora)
60-75
Andar sin prisas (4.8 km/hora)
150
Andar más rápido (6 km/hora)
180
Andar muy rápido (7.5 km/hora)
200-240

La buena accion del dia

Pobrecito , quedo atrapado , a saber desde donde venia el pobre , le pude liberar y cual fue mi sorpresa , que salio volando a toda pastilla , se ve que no tuvo lesion , fue anecdotico .

viernes, abril 22, 2011

Mahatma Gandhi

Mahatma Gandhi

1869-1948. Político y pensador indio.


Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.

Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.

Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales.


LA LIBERTAD

Libertad es la capacidad del ser humano de obrar o no obrar, de hacer una cosa o de hacer otra, a lo largo de su vida por lo que es responsable de sus actos.

DIARIO DE UN PERRO

7 Días: Cumplí 7 días... ¡Que alegría llegar a este mundo!

1 Mes: Mi mamá me cuida muy bien. Es una mamá ejemplar.

2 Meses de mi Diario: Hoy estoy triste, me separaron de mi mamá. Ella me dijo adiós, con los ojos, deseando que mi nueva familia humana me cuidara tan bien como ella.

4 Meses de mi Diario: Todo me llama la atención. Los niños de la casa son como mis hermanitos, me tiran la cola y yo los muerdo jugando.

5 Meses: Hoy me retaron. Mi ama se molestó porque me hice pipí en la casa, pero nunca me enseñaron donde debo hacerlo. Además, duermo en el dormitorio... ¡ya no me aguantaba!

8 Meses: ¡Soy feliz! Tengo el calor de un hogar, me siento querido y protegido. Creo que mis amos me quieren: cuando están comiendo me convidan. El patio es para mí solito. Nunca me educan. Debe estar bien todo lo que hago...

12 Meses: Hoy cumplí un año. Mis dueños dicen que crecí más de lo que ellos pensaban. ¡Qué orgullosos estarán!

13 Meses: ¡Qué mal me siento!... Mi hermanito me quitó la pelota, así que se la quité, pero mis mandíbulas se han hecho muy fuertes y le hice daño sin querer. Por eso me encadenaron, casi sin poder moverme; al sol. Dicen que me van a tener en observación y que soy muy ingrato. No entiendo nada.

15 Meses: Ya nada es igual... vivo en la azotea sin techo y cuando llueve me mojo. Me siento muy solo... mi familia ya no me quiere. A veces se les olvida que tengo hambre y sed.

16 Meses: Hoy me bajaron de la azotea, pensando que me habían perdonado, salté de la alegría. Encima de eso, me llevaron con ellos de paseo. Nos enfilamos por una carretera y de pronto se pararon. Abrieron la puerta y yo me bajé feliz. Rápidamente cerraron la puerta y se fueron... ¡Esperen!, ladré... Se olvidan de mí... Corrí detrás del auto con todas mis fuerzas. Mi angustia crecía al darme cuenta que ¡¡¡ME HABÍAN ABANDONADO!!!

17 Meses: A diario he tratado en vano de regresar a casa. Encuentro gente buena que me ve con tristeza y me da algo de comer. Yo les agradezco desde el alma con la mirada. Quisiera que alguien me adoptara, pero sólo dicen pobre perro, se habrá perdido.

18 Meses: Hace unos días pasé por una escuela y un grupo de niños riéndose, me lanzó una lluvia de piedras. Una de ellas me lastimó un ojo y desde entonces no veo por él.

19 Meses: Parece mentira, cuando estaba más bonito se compadecían de mi. Ahora que estoy flaco, sucio, y perdí un ojo la gente me saca a escobazos cuando busco refugio.

20 Meses: Hoy en la calle un auto me atropelló. Creí estar en un lugar seguro llamado cuneta, pero nunca olvidaré la cara de satisfacción del conductor, que hasta se desvió para pegarme. Ojalá me hubiera matado, pero sólo me dislocó la cadera. El dolor es terrible, mis patas traseras no me responden y con dificultad me arrastré a un costado del camino.

Tengo diez días bajo el sol, la lluvia, y sin agua ni comida. Ya no me puedo mover. El dolor es insoportable. Me siento muy mal... Ya casi estoy inconsciente; pero la dulzura de una voz me hizo reaccionar. Pobre perrito, decía... junto a ella había un señor, que dijo: Lo siento. Este perro no tiene remedio, es mejor que deje de sufrir. Ella asintió con lágrimas en los ojos. Como pude, moví, mi colita y la miré agradeciéndole que me ayudara a descansar. Sólo sentí el pinchazo de la inyección y me dormí para siempre pensando que para que tuve que nacer si nadie me quería.
Dos tíos con una cogorza tremenda están tirados en las vías del tren. Se acerca un policía y ve que uno de ellos está metiéndole el dedo en el culo al otro.
- Vamos a ver... ¿Usted qué hace? ¿Está ayudando a su amigo a apartarse de las vías?

- No, estoy intentando que vomite.
-Pues así no lo va a conseguir.
- ¿Que no? espera a que le meta el dedo en la boca...

Están un niño y una niña jugando. El niño le pregunta a la niña:
- ¿Sabes cómo se hacen los niños?
- No, no lo sé...
- Pues mira, el papá pone la semillita en la vagina de la mamá...
- ¿Y luego?
- Luego la empuja con la polla.


Un hombre le pone los cuernos a su mujer y todas las noches se lo quiere decir pero no sabe cómo. Así que una noche que están chingando le dice:
- María... tengo otra...
- Ella contesta: ¡Pues métemela por el culo!!!


Está una pareja haciendo el amor y ella, admirada de la potencia de él, le dice:
-
Pepe... ¡Eres un monstruo!
- ¡Tú si que eres fea, hija de puta!







jueves, abril 14, 2011

I PRIMER FIN DE SEMANA GASTRONOMICO DE LOS PUEBLOS DE ARQUITECTURA NEGRA

SABADO 16 Y DOMIGO 17 DE ABRIL.

DESDE EL BAR REST. EL FRENAZO OS INVITAMOS A VENIR A CONOCER LO MEJOR DE LA SIERRA NORTE DE GUADALAJARA.

LO QUE PODREIS DEGUSTAR EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO FAMILIAR:




http://www.pueblosarquitecturanegra.es/index.php/