lunes, marzo 24, 2008

SERVICIO DE ASISTENCIA

Conversaciones reales registradas entre un Servicio de Asistencia Técnica y usuarias de equipos informáticos.

Caso 1
Técnico de Servicio: ¿Qué computador tiene?
Usuaria: Uno blanco
Técnico de Servicio: (Silencio)

Caso 2
Usuaria: ¡Hola!. No puedo sacar el disquete de la disquetera.
Técnico de Servicio: ¿Ha intentado apretar el botón?
Usuaria: Sí, claro, está como pegado...
Técnico de Servicio: Eso no suena bien, tomaré nota.
Usuaria: No... Espera... No había metido el disquete... está todavía en la mesa..., gracias.

Caso 3
Técnico de Servicio: Haga clic sobre el ícono de 'Mi PC', a la izquierda de la pantalla.
Usuaria: ¿Su izquierda o mi izquierda?

Caso 4
Técnico de Servicio: Buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?
Usuaria: Hola, no puedo imprimir.
Técnico de Servicio: Por favor dé clic en 'inicio' y...
Usuaria: Escuche, no empiece con tecnicismos, no soy experta en computadores. ¡Coño!

Caso 5
Usuaria: Hola, buenas tardes, no puedo imprimir, cada vez que lo intento dice 'No se encuentra impresora'. He cogido incluso la impresora, la he colocado en frente del monitor pero el ordenador todavía dice que no la puede encontrar.

Caso 6
Usuaria: Tengo problemas para imprimir en rojo.
Técnico de Servicio: ¿Tiene una impresora a color?
Usuaria: No, la mía es blanca.

Caso 7
Técnico de Servicio: ¿Qué ve en su monitor ahora mismo?
Usuaria: Un osito de peluche que mi novio me compró.

Caso 8
Técnico de Servicio: Ahora, pulse F8..
Usuaria: No funciona.
Técnico de Servicio: ¿Qué hizo exactamente?
Usuaria: Presionar la F 8 veces como me dijiste, pero no ocurre nada.

Caso 9
Usuaria: Mi teclado no quiere funcionar.
Técnico de Servicio: ¿Está segura de que está conectado?
Usuaria: No lo sé. No alcanzo la parte de atrás.
Técnico de Servicio: Coja el teclado y dé diez pasos hacia atrás.
Usuaria: ok
Técnico de Servicio: ¿El teclado sigue con usted?
Usuaria: Sí
Técnico de Servicio: Eso significa que el teclado no está conectado ¿Hay algún otro teclado?
Usuaria: Sí, hay otro aquí. Huy,.... ¡¡¡Este sí funciona!!!

Caso 10
Técnico de Servicio: Tu password es 'a' minúscula de andamio, V mayúscula de Víctor, el número 7...
Usuaria: ¿7 en mayúscula o minúscula?

Caso 11
Usuaria: No puedo conectarme a Internet, aparece error de clave.
Técnico de Servicio: ¿Está segura de que está utilizando el password correcto?
Usuaria: Sí, estoy segura, ví a mi esposo escribirlo.
Técnico de Servicio: ¿Me puede decir cuál era el password?
Usuaria: 5 asteriscos.

Caso 12
Usuaria: Tengo un grave problema. Un amigo me puso un protector de pantalla, pero cada vez que muevo el ratón desaparece...

Caso 13
Usuaria: No logro encontrar el simbolito para abrir el Word.
Técnico de Servicio: Mire en el escritorio.¿qué tiene ahí?
Usuaria: Muchos papeles y mi bolso.


pitufresas

jueves, marzo 20, 2008

PEQUEÑO MANUAL DE ESTUPIDECES HUMANAS

1- Cuando estan aburridos, van a la cocina y abren la heladera. Como nada les apetece, la cierran. Cada 10 minutos repiten esta operación. (¿qué esperan?¿qué aparezca una selva negra por activacion lumínica del foquito de la heladera?)

2- Cuando el control remoto de la TV se esta quedando sin pilas, aprietan con mas fuerza los botones ( y con insistencia) (Y a veces hasta con ambas manos!!)


3- Ni bien les suena el celular y lo atienden, se ponen de pie y empiezan a caminar mientras hablan. (¿la caminata les activa el centro cerebral de la palabra? ¿o es que tener apoyado el culo les entumece las ideas? ¡¡Quédense quietos!!)

4- La gente alquila una película de terror y después la mira a las 3 de la tarde y con un batallon de gente alrededor para que “no les de miedo”. (diganme..cuando se alquilan una comedia ¿la van a ver a algun velorio para que no les de risa?)

5- Cada vez que meten algo en el microondas se quedan mirando, como pelotudos, como gira el plato.

6- Cuando estan en la cama y sienten ruidos o algo les da miedo, se tapan con las sabanas (Claro: si es un chorro ni se va a dar cuenta de que estan ahí...)

7- No pueden dormir con la puerta del placard semiabierta (Y yo digo: si en ese placard ya no entra ni una pelotita de tenis ¿cómo creen que algun cristiano podria meterse ahí adentro?)

8- Escuchan ruidos en la casa y creen que hay alguien asechando. Las luces no las prenden...claro, pero se acercan despacito y anuncian a viva voz “¿QUIÉN ANDA AHÍ!!?. (Felicitaciones...el que estaba a lo oscuro y asechando, acaba de conocer tu posición por el sonido PELOTUDO!!!). O peor aun, no falta el boludo que grita “TENGO UN ARMA” (Fabuloso: le acabas de decir donde estas y ademas le diste tiempo para que cargue su propio revolver y te llene de plomo, infeliz)

9- Reacciones estupidas de un cerebro en huelga:

Supongamos que estas cocinando un panqueque y por esas del destino salta una chispa y se empiezan a prender fuego las cortinas ¿qué hacen?
Gritan!! - “AHHHH!! Se me queman las cortinaaaassss!!!”
Y cuando alguien viene a ver que sucede, se te une en los gritos:
- “AHHHH Que se te queman las corrtinaaaassss!!!!”
(¿Piensan apagar el fuego a los gritos? )

10- Se corto la luz. ¿qué es lo primero que hacen? Ir a buscar las velas...muy bien. Pero ¿qué hacen ANTES? Si!!! Aprietan el boton de la luz para ver mejor. (que levante la mano al que no le paso esto...ya me parecia)

11- Reunion de personas. Estan aburridas. Silencio incomodo. Todos se miran. ¿qué se ocurre al dueño de casa? “Che: ¿Tomamos un cafecito?” (Seeee!! Esa es la que esperaba!! No sabes como me divierte tomar cafeína a mi...)

12- Las expresiones pelotudamente obvias: como me enferma la gente que por decir algo recurre a la obviedad.

Verano,45 grados a la sombra, estas sudando como un beduino y masticando un cubo de hielo, cuando entra algun imbecil (que nunca falta ) y dice: “Que calor que hace, che”. (No jodas! ¿en serio? Y yo creia que era fiebre..)

Invierno,10 grados bajo cero, hace 1 hora que llegaste al laburo y todavía no te animas a sacarte los guantes de lana cuando entra (el mismo imbecil digamos) y con la misma expresión que debio haber tenido Arquimedes cuando grito “Eureka!” te dice :”No sabes el frio que esta haciendo afuera!!” (Seguro que no. Yo vine hasta aca por via subterránea)

Me corte el pelo hace una semana...Todos, ABSOLUTAMENTE TODOS los que me vieron no pudieron resistir la frase: “¿Te cortaste el pelo?” (no pelotudo...se me encogio)


13- Vamos al cine y de repente te encontras con alguien que hace mucho que no veias en la cola para sacar la entrada. ¿Primera pregunta: “Che...¿Qué haces por aca? (Nada...vine a saludar a los acomodadores. Vine a barrer y me voy. ¿Qué carajos voy a estar haciendo en un cine, en la cola para sacar entradas? ¿A ver? Decime.)

14- Yo alquilo muchas películas. Me encanta ver pelis. CADA VEZ que voy al Blockbuster y le entrego al empleado la cajita para pagar el alquiler me pregunta : “¿Esta llevas?” (Noooo...te la vine a recomendar, pelotudo ¡)

15- Salgo a caminar y me paro en una vidriera a mirar algo. De repente sale la empleada y me suelta un clásico: “¿Querias ver algo?” (Y si...de hecho es justamente lo que estoy haciendo..VER ALGO. ¿por qué? ¿Con tu ayuda voy a ver mejor? Si sabia no traia los lentes...).

martes, marzo 18, 2008

PIENSENLO , desde un rinconcito de peru

Cambiar significa liberarnos de los sentimientos de aislamiento, separación, soledad, rabia, temor, dolor; significa crearnos una vida llena de paz, en donde podamos relajarnos y disfrutar de las cosas tal como se nos presentan sabiendo que todo va a ir bien. Quedarse en la desilusión, atrapados por el dolor de lo que no fue y de los errores cometidos,sólo sirve para malgastar el tiempo.



NANCY

martes, marzo 11, 2008

LAS MADRES

Todas las madres del mundo hacen y dicen exactamente las mismas cosas. Yo creo que les dan un cursillo secreto en el que aprenden esos comportamientos que llamamos "cosas de madre". Quién no ha escuchado alguna vez el clásico "Tú hazle caso a tu madre, que tu madre sabe mucho de esto..." ¿De dónde creen que ha podido sacar una madre una frase así? Pues del cursillo.
Lo primero que les enseñan en el curso es a repetir mucho las cosas. Por eso, cuando eres bebé hablan contigo como un disco rayado:
- ¿Cómo estás? ¿cómo estás? ¿cómo estás?
Seguro que si el bebé pudiera hablar, les diría:
- Hasta el gorro, hasta el gorro, hasta el gorro...

En el cursillo también les dan clase de lenguaje, y aprenden a incluir en todas sus frases el "mi" y el "me". Un ejemplo: "mi niño no me come", "mi niño no me duerme". Son tan posesivas que en la agenda, ponen todos los teléfonos de sus hijos en la letra M: "mi Paco","mi Alberto","mi Jose".
Gracias a estos cursillos, las madres son capaces de hablar de dos temas la vez:
- Mamá, quiero hablar contigo.
- ¿Qué te pasa, hijo mío? ¡No arrastres los pies!
- Es que estoy pensando en dejar de estudiar...
- ¡No te toques los granos! ¿Pero cómo vas a dejar los estudios?
- Es que no me gustan
- Uy, hay tantas cosas que no me gustan a mí...¡Ponte derecho, que te va salir chepa!
Y llega un punto en que, sin saber porque, ambos mezclan las conversaciones y acaban por zanjar ellas la cuestión:
- Pero ¿cómo vas a tener ganas de estudiar si no arreglas tu habitación? Venga, que no hay quien entre...¡Y estudia!
En estos cursillos de madre les inculcan, sobre todo, tres principios: Que tome calcio, que respete las dos horas de la digestión y que en invierno se tape la boca. Aunque tengas noventa años y tu madre ciento veinte, al salir camino de la UVI te gritará:
"Julián, tápate la boca!!".

Por supuesto, el cursillo también incluye clases de estilo y moda. Una madre siempre sabe lo que es moderno y se empeña en llevarte de compras y vestirte a la última.
- Uy, esta camisa es preciosa, hijo
- No.
- Pero ¿cómo que no? Si es lo que se lleva ahora.
- Lo que se lleva ¿dónde?¿en el circo de Ángel Cristo?

Además, todas las madres son videntes.
- Niño, que te vas a caer.
Y te caes.
- Niño, no comas tan deprisa que te vas a atragantar
Y te atragantas.
- Hijo, ten cuidado que ésa es un lagarta.
¡Y es una lagarta!

Hay que reconocer que en estos cursillos son bastante profesionales. Y es que incluyen hasta nociones de policía. Las madres se transforman en auténticos sabueso: "tú has fumado". O "tú has bebido". O "esos calcetines llevan tres días sin cambiarse". Creo que en los aeropuertos, los agentes, en vez de con perros, deberían ir con su madre. Lo que no les enseñan en el curso a las madres, es que sus hijos crecen.
Ya vives solo, vas a verla cada quince días...pero eso no les impide seguir cebándote: te pone en la mesa la comida de dos semanas, y se sienta al lado y empieza:
- ¿qué pasa, no está bueno? Venga, termínate las albóndigas, el bacalao, los pimientos rellenos y el cochinillo...y come pan. ¿Te pelo una naranja?

Porque una madre nunca está satisfecha. Por mucho que hagas, ella nunca estará contenta. ¿Quiere que te cases?
- Vale, pues me caso. ¿Estás contenta?
- No, que ésa es una lagarta.
- Vale, pues me divorcio.
- Pues no, ¿qué va a ser de tus hijos?
- Mamá me ha tocado la lotería, ¿estás contenta?
- No, menudo palo te va a dar Hacienda.
- Mamá, me han nombrado Presidente del Gobierno.
- Bueno, pero tápate la boca, que coges frío.

Pero aunque todas las madres hacen siempre las mismas cosas, ninguna hace la sopa del cocido como tu madre, ninguna te pela la naranja como tu madre, ninguna te tapa la boca como tu madre, cuando hace frío.

el club de la comedia.

miércoles, marzo 05, 2008

Entrevista a windowsero.

1. ¿Qué sistema operativo usa en su ordenador?

¿Cómo que qué sistema? Pues Windows. ¿Acaso hay otro?

2. ¿Sabe que Windows es inseguro?

Sí bueno… pero yo soy un experto en informática.

3. ¿Practica algún deporte de alto riesgo?

¿Vale Windows como deporte?

4. ¿Algún hobby?

Instalar parches para Windows.

5. ¿Otras aficiones?

Formatear el disco duro.

6. ¿En qué emplea el tiempo, cuando usa el ordenador?

En instalar parches, principalmente. Me preocupo mucho por estar siempre seguro :)

7- ¿Cree que le saca partido a su ordenador?

Queda poco tiempo, aparte de instalar parches y formatear.

8. ¿Qué programas son los que más usa?

Norton antivirus, Mcafee antivirus, Avp antivirus, Panda antivirus, Avg antivirus, Sophos antivirus, F-secure antivirus, Norman antivirus y Pc-cillin antivirus.

9. ¿Confía en su sistema operativo?

¡POR SUPUESTO! Lo tengo bien protegido teniendo en cuenta que instalo varios parches diarios y tengo nueve antivirus :)

10. ¿Nota lento su sistema?

Solo a veces, cuando no queda mas remedio que reiniciar.

11. ¿Y suele reiniciar a menudo?

Sí, pero la culpa es de los que programan los cracks, que no se enteran.

12. ¿Cuál es la tecla que más usa?

El reset.

Esa no vale; tecla de teclado.

Ah! bueno, alguna vez uso tres: ctrl, alt y supr. En realidad no sé para qué valen las otras teclas porque Windows está pensado para manejarse con el ratón y con el reset.

13. ¿Qué opina de los cortafuegos?

Son muy necesarios porque hay mucho pirómano cabrón metiendo fuego a los bosques.

14. ¿Conoce algún sistema operativo que no sea Windows?

Pues claro: también tengo la Playstation.

15. ¿Ha oído hablar de Linux?:

Sí. Eso es Open Surfer. :)

16. ¿Y no le apetece probarlo?

Pues sí, algún día, cuando vaya de vacaciones a alguna playa con buen oleaje. :)

17. ¿Qué es lo que menos le gusta de Windows?

Que solo tenga un salvapantallas de color azul y que luego no pueda quitarlo sin reiniciar.

18. ¿Qué es lo que más le gusta de usar Windows?

Que todo es gratis. :)

19. Pero Windows no es gratis.

En realidad puedes pagarlo, pero eso es voluntario. Todos los que conozco lo tienen gratis. No te enteras ?

Creo que eso es todo. Gracias… por su colaboración.

ericlinux.blogspot.com