viernes, noviembre 17, 2006

leyes de murphy

Ley de la mujer de tus sueños.
Siempre llega un mes después de casarse.

Ley del holgazán.
No dejes para mañana lo que puedes hacer pasado mañana.

Ley de los polvos.
Hay 2 tipos de polvos, el polvo oscuro que mancha los muebles claros, y el polvo claro que mancha los muebles oscuros.

Ley genética.
Si tus padres no tuvieron hijos, tú tampoco.

Ley de Flugg.
Cuando se necesita tocar madera es cuando nos damos cuenta que el mundo está compuesto de aluminio y vinilo.

Ley del estacionamiento.
Cuando vayas caminando habrá montones de huecos para dejar el coche. Cuando vayas en coche, no habrá ni uno.

Ley de Inercia.
Donde hay un QUIERO siempre hay un NO PUEDO.

Fenómenos telefónicos.
Si tienes lápiz no tienes papel.
Si tienes papel no tienes lápiz.
Si tienes las dos cosas, nadie te deja un mensaje.

Ley sobre componentes sofisticados.
El componente más caro, es siempre el que se rompe primero

Ley del movimiento dinámico
No importa lo deprisa que andes, si has salido tarde
siempre llegarás tarde

Ley de la tostada
Siempre cae del lado de la mantequilla

Solución a la ley de la tostada
Tirarla en un lugar limpio antes de untar la mermelada y a
continuación untarla por el lado contrario al que ha caido,
que será el lado natural de la mantequilla

2º solución a la ley de la tostada
Untar mermelada

jejejej

Quien es el jefe?

Al principio de la humanidad, cuando Dios creó el cuerpo humano, los órganos vitales del mismo comenzaron a discutir sobre quién sería el JEFE.


EL CEREBRO expuso: Yo debo ser JEFE, ya que ordeno el funcionamiento de todos ustedes.
LOS OJOS argumentaron: Nosotros deberíamos ser los JEFES, porque guiamos todo el cuerpo.
EL CORAZON dijo: Entonces yo debería ser el JEFE, porque llevo la sangre para que todos funcionen.
En ese caso, dijo el ESTOMAGO, Yo seré el JEFE, puesto que los alimento a todos.
LAS PIERNAS se declararon JEFES porque según ellas transportaban todo el cuerpo.
Y todos los demás se indignaron cuando la MIERDA pidió ser JEFE, y se rieron a carcajadas.
LA MIERDA sólo dijo: Yo seré el JEFE... y si no, me declaro en huelga.

Entonces la Mierda se negó a salir durante cinco días.
-EL CEREBRO se sentía mal......
-LOS OJOS se nublaban.........
-EL CORAZON amenazaba con pararse.......
-EL ESTOMAGO estallaba.......
-LAS PIERNAS temblaban.......
-Entonces todos gritaron: ¡¡ QUE SEA LA MIERDA EL JEFE!!! -y desde entonces .... ¡¡¡ CUALQUIER MIERDA PUEDE SER JEFE!!!

viernes, noviembre 10, 2006

¿Cómo saber si ella tiene ganas?

Tener relaciones sexuales es difícil, siempre. Cuando tienes pareja piensas: ¡Por fin voy a tener sexo cuando yo quiera!. ¡Mentira! Eso de las relaciones sexuales estables es una leyenda. Es difícil que se dé que ella tenga ganas y que tú tengas ganas, y que cuando tú tengas ganas, ella sepa que tú tienes ganas y tú sepas que ella tiene ganas...

Yo, por necesidad más que nada, me he convertido en un experto en interpretar este tipo de señales. Veréis: si estás en el sofá y cuando va a acostarse te dice: - Me voy a la cama, no tardes.

Eso quiere decir: Me voy a acostar sin bragas. Pero si ella se acuesta y te dice: - Yo me voy a la cama, cuando vengas haz el favor de no hacer ruido.

Amigo mío... coge una revista y sedúcete a ti mismo.


Hay palabras mágicas que ella suele utilizar para dejar claras sus intenciones. Por ejemplo, la palabra ,siesta. Si ella después de comer te dice: - ¿Nos echamos la siesta?

Está claro: sí está.

Hay que estar muy atento a cómo se viste cuando se acuesta. Si se coloca los calcetines y el esquijama con pelotillas te está diciendo que no quiere saber nada de tus pelotillas...



Yo creo que, con esto del sexo, las personas funcionamos un poco como los teléfonos móviles: que se supone que sirven para que estemos comunicados siempre, pero a veces tú lanzas un mensaje y ella no está operativa; otras te lo lanza ella a ti, y resulta que tú estás comunicando.


Si un día anodino, como por ejemplo el martes, tu chica sin venir a cuento te pregunta por Zidane:

- Oye, ¿y cómo va lo de Zidane?
Está claro... ¡¡¡Quiere... que le introduzcas el PIN!!!


Hay otras señales más sutiles. Hay que estar muy atento a cómo te llama cuando llegas a casa. Si entras por la puerta y escuchas tu nombre tres octavas más agudas de lo normal (En vez de oír: Hola Manel, oyes: ¡Hola Maneeeeel!), prepárate. Va a estallar el obús. Te va a hacer como en el anuncio de Jazztel:¡Otro...! ¡Otro...! ¡Otro más...! Lo malo, cuando te pasa esto, es que tú, al segundo, te quedas sin batería.


Si cuando se está arreglando para salir te dice:¿Me ayudas a subirme la cremallera?, en realidad te está diciendo:¿Cuándo volvamos... también me la bajarás?. Es decir, ella está a tope de cobertura.


Pero atención, porque el momento de subirle la cremallera es muy delicado. Si la pellizcas sin querer, se acabó lo que se daba. Se dará la vuelta y te dirá: ¿Qué piensas? ¿Qué estás cerrando una maleta? ¡Serás bestia!. Y conectará el buzón de voz. Ya puedes llamar, ya...


La postura que ella coge cuando se mete en la cama es otra forma de saber si está operativa o no está operativa. Si se mete en la cama y se enrolla como una oruga... no te esfuerces, tiene el terminal apagado.


Pero si por el contrario, se tira boca abajo y mueve el culete como el pato Donald al andar... ¡Atención, tienes una llamada en espera!


En cualquier caso, con móvil o sin él, el momento clave sin duda es el sábado. Porque el sábado por la noche tú sabes que toca. Y con esa ilusión te metes en la cama. Pero puede pasar que, de repente, apague la luz y diga:

- Buenas noches.
- ¿Cómo que buenas noches? ¡Pero si es sábado!


Te dan ganas de levantarte a por el calendario y decirle: Mira... Mira... ¡Mañana rojo!. Hombre, por favor... Yo creo que, como hay mucha despistada por ahí, deberían decirlo en las noticias: Y terminamos recordándoles que hoy es sábado... Mañana rojo.

Sin embargo en vez de ir a por el calendario, lo que hacemos la mayoría de los tíos es poner en marcha la operación gusano: acercarnos a ella reptando por la cama, como sin querer, hasta que nos acoplamos. La abrazamos y empiezas a tontear con la mano, que si le acaricias la cadera, que si ahora la tripita... y empiezas a subir y a subir, a ver si ella reacciona. Y sí que reacciona, sí. De pronto te coge la mano y te dice:

- ¡Qué bien estamos así! Yo no necesito nada más.

Y te quedas con las ganas. Esperando la próxima señal. Habrá que tener... la antena sacada

Del club de la comedia.

miércoles, noviembre 08, 2006

fiestas patronales

Bueno, como todos saben hay unos días en todos los sitios del mundo donde se puede hacer lo que se quiera: son las fiestas patronales. ¡ESO ES LA BOMBA! ... Es que con el pretexto de ¡estamos de fiesta! Se puede hacer lo que quieras: tirar una cabra por el campanario, arrancarle el pescuezo a un pollo...y si tiras un petardo dentro del confesionario y explota y le quemas el pelo a una beata...¡NO IMPORTA! ¡ESTAMOS DE FIESTA!

Lo importante de las fiestas es comer: un buen mozo que se precie debe comer su peso 3 veces al día. Sí, sí, además sin medida y de cualquier forma: chorizos con magras, con chocolate con churros, paellas con calderetas, con atasca burras, con zarajos... menos mal que luego para rebajar se bebe... se bebe lo que sea...además tenemos un sistema tradicional para enseñarles a los mozos los riesgos que conlleva la bebida... nosotros allá en el pueblo ponemos unos botijos llenos de aguardiente en medio de la plaza y ¡nos echamos unas risas viendo a los mozos que tiene que llegar a los botijos para beber y además esquivar toros de 500 Kg.!!!!! Hombre, todos los años pillan a alguien pero si es que ¡ESTAMOS DE FIESTA! ¡NO PASA NÁ!

Lo más bonito de la fiestas es el pregón, ¡eso si que es bonito!, porque si además traen a un forastero famoso, de nivel eso sí: el padre APELES, ENRIQUE DEL POZO, CRISTINA TÁRREGA...
y los reciben las autoridades del pueblo: la reina de las fiesta: la reina de las fiestas con su madre, las damas de honor con sus madres, los de la banda de música con sus madres...
¡Vamos, todas las madres del pueblo!!!

Y le suben al balcón y le dicen: ¡tú di lo que quieras, figura! Eso sí, habla bien del pueblo y de la virgen.... Porque los pregoneros tienen un truco, que me los conozco yo... QUE SE SABE EL NOMBRE DEL PATRÓN DE LAS FIESTAS y si ven que la cosa decae dice: ¡VIVA SAN MENDRUGO! Y se los guarda a todos en el bolsillo...

A partir de ahí sale la banda municipal y venga a tocar y tocar hasta que se acaban las fiestas....Da igual lo que toquen el caso es que esté cargado de bombo y una partitura a piñón fijo...además es que cada año cogen una canción y la machacan. Fiestas memorables han sido:
la macarena, los pajaritos...incluso aseguro haber escuchado 3500 veces en una misma noche el tractor amarillo... y luego, claro, te vas a la verbena y la gente quiere seguir escuchando el tractor amarillo, es que es normal.. y que pasa, que el grupo de música es un grupo moderno, entonces, claro, ellos están empeñados en tocar; esta vida loca ¿pero que quieren? ¿provocar? ¿la están buscando? Y la encuentran:

-Oye tú, melenas, ven pá ca, tocáis ahora el tractor amarillo.

-Es que perdone usted, pero nosotros somos un grupo modelno, y tenemos un repertorio de canciones y ahora va la vida loca.

-Tu no has escuchao lo que te he dicho, ¿no? No sabes que esto lo pagamos todos los del pueblo o qué? ¡¡¡TU TOCAS AHORA EL TRACTOR AMARILLO!!!

-Es que es la 5º vez que la tocamos esta noche y vamos a seguir con nuestro repertorio porque somos un grupo modelno.

-Vamos a ver figura: o tocas el tractor amarillo o te comes el tractor amarillo que tengo aparcao en la era!!!!

Si es que es normal...
y luego la banda sigue tocando, hasta las tantas, termina las verbena...la banda ya está ahí preparada y sale toda la banda municipal con el bombo, y el tractor amarillo... (...)

Y UNA COSA QUIZÁ LA MÁS IMPORTANTE:
¡¡¡¡ESTOY HASTA LAS MISMAS PELOTAS DEL TRACTOR AMARILLO!!!

Bueno esto es de mi idolo flow

de velatorio

Vengo de un velatorio... Se ha muerto el abuelo de un colega y le he acompañado al tanatorio... Y la verdad es que el tanatorio es un sitio curioso... Hay hasta bar, que por cierto, tiene mucho ambiente, porque es el único que no cierra en toda la ciudad...

Lo primero que te encuentras al llegar allí son un montón de coronas de flores... ¡Qué digo yo...! ¿Por qué le llamarán a eso "corona”? Yo no he visto nunca a un muerto con eso en la cabeza... Más que una corona parece un salvavidas, que hay que tener mala leche para regalarle a un muerto un salvavidas.

Y los mensajes que llevan, son para leerlos: "Tus nietos no te olvidan", "Tus compañeros de oficina no te olvidan". Que tu piensas..., pero, ¿a quién se lo dicen? ¿al muerto...?. Los muertos no parecen muy aficionados a la lectura. Y además, ¿cómo que "no te olvidan?".
Pero hombre, ¡si se acaba de morir! ¡Cómo para olvidarse!:

- Oye, ¿qué hacemos aquí en el tanatorio?

- Pues no sé, no me acuerdo muy bien, ¡creo que se ha muerto el abuelo!

- ¡Vamos a preguntarle al camarero!

Yo creo que el bar es la clave del tanatorio. Porque si no fuese por las copas que se toma el personal no se entiende todo lo que pasa allí: Para empezar, el negocio se llama ¡Pompas fúnebres!.
¿Qué falta de respeto es esa?... ¡Pompas fúnebres!, parece la marca de un champú para difuntos:

"Pompas fúnebres, ¡el champú que no irrita los ojos!".

Y después de lavarle la cabeza al muerto con el champú "pompas fúnebres" nos vamos de marcha..., de "marcha fúnebre"... ¿Marcha fúnebre? ¡Esto ya es cachondeo! ¡Seguro que irse de marcha fúnebre es ir a mover el esqueleto!

Pero menos sentido todavía tienen las conversaciones de la gente. De repente llega un tío y dice: "No somos nadie!". Pero ¿cómo que no somos nadie? ¡No serás nadie tú! ¡Yo soy un tío de puta madre! Y otro suelta... "Hoy estamos aquí y mañana estamos allí". Hombre, mira, eso es lo bueno de tener coche...

En los velatorios te das cuenta de que si quieres que hablen bien de ti, no hay como morirse. Si por ejemplo, tú eras un ludópata, la gente dirá... "No tenía nada suyo"... Y si tenías muy mala leche... "Parecía que se comía el mundo y luego no se comía a nadie...".

Y aquí la cosa se anima y salta uno: "Y hablando de comer, ¡cómo le gustaba el pollo!. ¿Os acordáis de aquella vez que se comió cinco pollos de una sentada...?". Y otro: "¿Y la vez que tiró un tabique con el hombro?. Que me van a perdonar, pero si se comía cinco pollos seguidos y tiraba tabiques con el hombro, lo raro es que no se hubiera muerto antes.

Y con estas anécdotas del muerto a la gente le da la risa floja y de repente uno dice: "¡¡Aaaaaaay!!... si no nos reímos, ¿qué vamos a hacer...?".
¿Cómo que qué vamos a hacer? Pues llorar, cojones, ¡qué para eso estáis en un velatorio!

Y entonces se crea un silencio incómodo, hasta que a alguien se le ocurre algo original que decir... "Pues mira, ya ha dejado de fumar...". Bueno sí..., el muerto ha dejado de fumar, pero los demás no paran... Que se forma allí un ambiente que sólo falta que salga Michael Jackson bailando el Thriller...
Yo creo que en vez de ponerle velas al ataúd le deberían poner faros anti-niebla... ¡Es que es muy fuerte! Los muertos se van al otro barrio ahumados, como los salmones.
Vamos, que si llegas tarde piensas... "Coño, ¡qué los familiares ya lo están incinerando por su cuenta!".

Pero a mi las frases que más me impresionan son las que se dicen en el "pésame"... "Te acompaño en el sentimiento...!". O esa otra que dice... "Ha pasado a mejor vida", que en eso sí que tienen razón... Porque toda la vida con muebles de aglomerado de Ikea y cuando te mueres te meten en un ataúd de roble macizo... Y a lo mejor te has pasado la vida conduciendo un Opel Corsa y ahora te vas al otro barrio en un Mercedes de puta madre... ¡Y con chófer! ¡Muy bien!. ¡El coche más seguro del mundo! ¡A buenas horas!.

En fin, yo no tengo claro lo que quiero que hagan conmigo cuando me muera.
Había pensado en la incineración, pero no me convence. Porque van los familiares con las coronas de flores y el ataúd, y al rato salen con una copa de cerámica y claro, entre las coronas y la copa parece que han ganado la vuelta ciclista a España.

Por eso estoy pensado en donar mi cuerpo a la ciencia. Así ni velatorio ni nada. Las orejas las donaría al museo de cera, con un tapón mío hay cera para hacer los Tres Tenores... El corazón a Anne Igartiburu, para que haga:
"Hola, corazones... Hoy tenemos Corazón Golfo"... Y el hígado que se lo den a J.B.

Pillado por hay.

viernes, noviembre 03, 2006

La Historia de un feo

Voy a contarles mi historia, no es una historia de amor ni tiene un final
feliz, pero es la única que tengo por haber nacido así, feo, muy feo.

Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre, "hicimos lo
que pudimos, pero salió".

Mi mamá no sabía si quedarse conmigo o con la placenta.

Como era prematuro me metieron en una incubadora, con vidrios polarizados.

Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que sólo me quería como amigo. Así que en vez de darme el pecho, me daba la espalda.

Es por eso que debo haber quedado petiso, tan petiso que en lugar de ser enano, soy profundo. De chico iba por los cuarteles para que me gritaran:
¡Alto! ¡Alto!

Yo siempre fui muy peludo. A mi madre siempre le preguntaban:
Señora, a su hijo, ¿Lo parió o lo tejió?

Mi padre llevaba en su cartera la foto del niño que ya venía en la cartera
cuando la compró.

Una vez me perdí, le pregunté al policía si creía que íbamos a encontrar a mis
padres y me contesto:
No lo sé, hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido.

Y para colmo era muy flaco, tan flaco que un día metí los dedos en el enchufe y
la electricidad erró la patada.

Era realmente flaco, para hacer sombra tenía que pasar dos veces por el mismo
lugar.

Pero mi problema no era ser tan flaco sino ser FEO.
Mis padres tenían que atarme un trozo de carne al cuello para que el perro jugara conmigo.

Sí amigos, yo soy FEO, tan FEO que una vez me atropelló un auto y quedé mejor.

Cuando me secuestraron, los secuestradores mandaron un dedo mío a mis padres
para pedir recompensa. Mi padre les contestó que quería más pruebas.

Yo creo que no pagaron el rescate porque en casa éramos muy pobres, pero eso sí, a pesar de nuestra situación económica, somos muy honrados. Mi padre era tan honrado que un día encontró trabajo, y lo devolvió.

Por eso tuve que trabajar desde chico. Trabajé en una tienda de animales y la gente no paraba de preguntarme cuánto costaba yo.

Un día llamó una chica a mi casa diciéndome, "Ven a mi casa que no hay nadie", cuando llegué no había nadie.

A mi mujer le gusta mucho hablar conmigo después del sexo. El otro día me llamó
a casa desde un motel.

El psiquiatra me dijo un día que yo estaba loco. Yo le dije que quería escuchar una segunda opinión. De acuerdo, además de loco es usted muy feo, me dijo.

Una vez cuando me iba a suicidar tirándome desde la azotea de un edificio de 50
pisos, mandaron a un cura a darme unas palabras de aliento. Sus palabras fueron:
¡En sus marcas, listos!

El último deseo de mi padre antes de morir era que me sentara en sus piernas. Lo habían condenado a la silla eléctrica.

lo que hay que ver 2

si es que somos la ......

jueves, noviembre 02, 2006

diario de ella y de el

1.- Diario de Ella.
El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar una copa. Estuve toda la tarde de compras con unas amigas y pensé que era culpa mía porque llegué con un poco de retraso a mi cita, pero él no hizo ningún comentario.
La conversación no era muy animada, así que le propuse ir a un lugar más íntimo para poder charlar más tranquilamente. Fuimos a un restaurante y él se seguía portando de forma extraña. Estaba como ausente.
Intenté que se animara y empecé a pensar si sería por culpa mía o por cualquier otra cosa.
Le pregunté y me dijo que no tenía que ver conmigo. Pero no me quedé muy convencida. En el camino para casa, en el coche, le dije que lo quería mucho y é? se limitó a pasarme el brazo por los hombros, sin contestarme.
No sé cómo explicar su actitud, porque no me dijo que él tambien me quería, no dijo nada y yo estaba cada vez más preocupada.
Llegamos por fin a casa y en ese momento pensé que quería dejarme. Por eso intenté hacerle hablar, pero encendió la tele y se puso a mirarla con aire distante, como haciéndome ver que todo había terminado entre nosotros.
Por fin desistí y le dije que me iba a la cama. Más o menos diez minutos más tarde, él vino también y, para mi sorpresa, correspondió a mis caricias e hicimos el amor. Pero seguía teniendo un aire distraido.
Después quise afrontar la situación, hablar con él cuanto antes, pero se quedó dormido.
Empecé a llorar y lloré hasta quedarme adormecida.
Ya no se qué hacer. Estoy casi segura de que sus pensamientos están con otra. Mi vida es un auténtico desastre.

2.- Diario de Él
El Madrid perdió. Al menos eché un polvo.

El bar

¿Alguna vez se han planteado cómo nace un pueblo?. Pues muy fácil. Llega un tío a un desierto, pone un bar, y alrededor empiezan a construir casas. !Por lo menos en España! La prueba es que en España hay pueblos sin
escuela, sin ayuntamiento,sin farmacia, sin cuartelillo..., pero sin bar...¿Ni de coña!
Claro que, por lo menos, allí es donde te dan más cuartelillo.... ¿Y saben cuál es el motivo? Que en los bares podemos hacer muchísimas cosas que no poder hacer en casa..
En un bar puedes tirar al suelo las cabezas de las gambas... Tíralas en casa y verás la que se lía... en el bar tiras las cabezas de las gambas y las tapan con serrín ¿Qué se cae una cerveza? ¡La tapan con serrín! ¿Qué se cae un borracho? ¡Lo tapan con serrín! ¡Será por serrín! Otra cosa no,pero en un bar hay más serrín que en la tumba de Pinocho.
Sin embargo, hay otras cosas que haces mejor en casa que en el bar: ¡MEAR!. Para entrar en el baño del bar tienes que hacerlo con katiuskas. Claro que, de vez en cuando, se pasa el dueño y echa en el suelo un poquito de serrín. Pero es que la taza también está guarra, porque nadie tira de la cadena... Y estoy seguro de que si en un bar tiras de la cadena cae serrín.
El bar también sirve para quedar con los colegas. Porque mi casa es tan pequeña que sólo cabemos tres (y sin el móvil), Y, claro ¿dónde vas a quedar si no? ¿En una ferretería?. ¿En la farmacia? ¿Y que vas a pedir, tres chupitos de Bisolvon y dos lexatines? ¿O en la Iglesia?..Y eso..que... pensándolo bien...una iglesia es lo más parecido a un bar...
Hay un señor detrás de una barra, vino, música, gente... y a veces hay hostias...Y los domingos, a la hora del aperitivo, los dos sitios se ponen hasta el culo.
Eso sí, en los bares hay más buen rollito que en la Iglesia... Porque mientras que en la Iglesia pasa un tío con una panera para que sueltes algo, en el bar discutes por pagar. ¿Dónde más pasa eso?. ¿En la Comunidad de vecinos?. ¿Se imaginan que discutiéramos por invitar en la comunidad de Vecinos, por ejemplo?:
- ¡Chssst!. La parabólica la pago yo. Pero si tú ya pagaste la caldera...
- ¡Qué más da!... ¡Si no vamos a salir de pobres!.
Y otra cosa: tu casa ¿cómo se llama?. Pues "tu casa" o como mucho "4º-c" ¡Y anda que no hay "cuartos ces"!. En cambio, los bares tienen nombres fascinantes: El Bar-bitúrico, el Bár-baraRey, la Tasca-breao.
Yo debo PELAS en todos, pero en donde más debo en el Bar-Clays Bank. Eso sí, en un bar, lo más importante es el camarero. Los camareros se pueden dividir básicamente en dos tipos: el camarero ÁGIL...y el AGIL-apollado.
El AGIL, según entras por la puerta, te limpia la mesa, te acerca el servilletero, te pone una caña y te dice:
- Van dos cero, pierde el Madrid, ha bajado el índice Dow Jones y el político menos valorado es Mayor Oreja...¿te pongo una de oreja?.
El AGIL-ipollado se reconoce porque parece que esté saliendo de la anestesia: ni te oye, ni te ve. Tú le estás haciendo señas, como si estuvieras aparcando un avión, pero el tío pasa por tu lado sin mirarte, como un médico de la Seguridad Social. Que entras por la mañana, y cuando por fin te hace caso...
- A ver. ¿qué va a ser?
- ¿Que qué va a ser...? ¡Dentro de nada de noche, huevazos!.
Pero donde el bar alcanza la gloria es cuando hay partido. El bar es el TEMPLO DEL FUTBOL. Antes había unos carteles en los que se leía: "Estupendos berberechos", "Tenemos nécoras deliciosas"
Ahora no, ahora ponen: "HOY: DEPOR-REAL MADRID..." Y en todo el día no se habla de otra cosa... Nada más entrar pides una caña y el camarero te dice:
- "Morientes tiene osteopatía de pubis".
Y ésa es la gran diferencia entre el bar y tu casa: nunca se discute por el mando. En el bar no hay zapping: Si hay partido, se ve el partido; si hay patinaje artístico, se ve el partido; si hay "Informe Semanal", se ve
el partido; y si hay peli porno en el Plus... ¡Se graba el partido!.